A veces traducir más o menos directamente desde el español al inglés funciona porque las estructuras son iguales o muy parecidas en ambos idiomas. Pero a veces no es así. En algunos casos, si traduces literalmente al inglés, aunque se te entienda, es incorrecto y acabas cometiendo uno de los errores comunes en inglés que los hablantes de español suelen cometer.
Te pongo unos ejemplos:
Quiero que me ayudes. | I want that you help me . | X |
¿Necesitas que venga? | Do you need that I |
X |
Nos gustaría que nos visitaran. | We would like that they visit us. | X |
Está esperando a que ella lo llame. | He’s waiting that she calls him. | X |
Cuando algunos verbos específicos en español van seguidos de “que” y el subjuntivo, la estructura es diferente en inglés y no se puede traducir literalmente desde el español al inglés.
Aunque se entiendan, todas las frases expuestas arriba son incorrectas. En este post te explico cómo evitar estos errores comunes en inglés.
Éste es uno de los fallos más habituales que he escuchado durante mis años enseñando inglés a hablantes de español. ¿Por qué es así? Porque:
- es muy común decir este tipo de frases
- no se pueden traducir literalmente del español al inglés
- no he visto lecciones sobre este tipo de frases en libros de gramática
Desde el punto de vista inglés, no hace falta tratar este tipo de frases como tema por separado porque no es nada nuevo o diferente. Como verás más adelante, la estructura que se usa en inglés es una combinación de verbo + objeto (I want it) y verbo + infinitivo (I want to go), temas a los que ya estarás acostumbrado.
Lo que se ignora es que en muchos otros idiomas – sobre todo los idiomas latinos – se dice de otra manera y sin una lección específica sobre el tema, no lo aprenderás. Por eso incluso gente con bastante buen nivel de inglés comete estos errores.
———-
Errores comunes en inglés
Entonces sin más preámbulos, empezamos la lección. Vamos a utilizar el verbo ayudar para mostrar la estructura necesaria que hay que seguir en inglés cuando verbos como querer, necesitar, gustaría, permitir, esperar, preferir, decir, pedir, provocar y aconsejar van seguidos de “que” y el subjuntivo en español.
Mi hermano me ayudó a pintar el dormitorio.
My brother helped me to paint the bedroom.
Fíjate en la estructura de esta frase tanto en español como en inglés:
Sujeto + verbo + objeto + infinitivo + el resto de la frase
Esta estructura, que existe en español aunque sea poco común, se usa muchísimo en inglés.
Te pongo un ejemplo con permitir – to allow – que se puede decir de dos maneras en español:
La empresa permite que trabaje desde casa.
La empresa le permite trabajar desde casa.
Es la forma de la segunda frase la que hay que emplear en inglés:
The company allows him to work from home.
Y no: His company allows that he works from home.
Está estructura la llamo “the help/allow structure”.
Es esta estructura la que hay que usar con want, need, would like, prefer, expect, wait for, tell, ask, cause y advise cuando sus equivalentes en español van seguidos de “que” y el subjuntivo.
Entre el primer verbo y el infinitivo se coloca el objeto. Si es pronombre, será el pronombre objeto – me, you, him, her, us, them, it – y no I, he, she, we, they.
Así que las frases de arriba serían:
Quiero que me ayudes.
En inglés se dice literalmente: “Te quiero ayudarme”
=
I want you to help me.
¿Necesitas que venga?
En inglés se dice literalmente: “¿Me necesitas venir?”
=
Do you need me to come?
Nos gustaría que nos visitaran.
En inglés se dice literalmente: “Los gustaríamos visitarnos.”
=
We would like them to visit us.
Está esperando a que lo llamen.
En inglés se dice literalmente: “Él está esperando por ellos llamarlo.”
=
He’s waiting for* them to call him.
* wait siempre va seguido de for cuando le sigue un objeto, es decir, siempre esperas por alguien o por algo en inglés
3 verbos para esperar en inglés: Diferencias entre hope, expect y wait
Más ejemplos:
prefer
¿Preferirían que asistiéramos a la conferencia en lugar de ellos?
En inglés se dice literalmente: “¿Nos preferirían asistir a la conferencia en lugar de ellos?”
=
Would they prefer us to attend the conference instead of them?
expect
Espero* que acepten nuestras exigencias.
En inglés se dice literalmente: “Los espero aceptar nuestras exigencias.”
I expect them to accept our demands.
* “Espero” en el sentido de “Tengo la expectativa” de que aceptarán mis exigencias.
[Fíjate en que hope (esperanza) sigue la misma estructura que en español:I hope (that) they accept our demands.] 3 verbos para esperar en inglés: Diferencias entre hope, expect y wait
tell & ask
Mi jefe me dijo que hiciera cambios.
En inglés se dice literalmente: “Mi jefe me dijo hacer cambios.”
=
My boss told me to make changes.
Le pedí (a ella) que gastase menos dinero.
En inglés se dice literalmente: “Le pedí (a ella) gastar menos dinero.”
=
I asked her to spend less money.
Recuerda que se usa esta estructura sólo cuando decir y pedir van seguidos del subjuntivo.
cause
La falta de concentración provocó que tuviera un accidente.
En inglés se dice literalmente:
“La falta de concentración lo provocó tener un accidente”
=
The lack of concentration caused him to have an accident.
advise
Me aconsejaron que me callara.
En inglés se dice literalmente: “Me aconsejaron callar.”
=
They advised me to keep quiet.
Los verbos más usados que provocan estos errores comunes en inglés y que siguen la misma estructura que ayudar / help cuando el verbo en español va seguido de subjuntivo son:
allow
want
need
would like
prefer
expect
wait for
tell
ask
cause
advise
remind
get
convince
persuade
encourage
force
Ahora te toca a ti practicar un poco. ¿Cómo se traduce lo siguiente? Respuestas abajo.
- ¿Quieres que lleve tu bolso?
- Necesitan que empecemos pronto.
- A ella le gustaría que hablaras con él.
- Le dije (a él) que lo vendiera.
- Do you want me to carry your bag?
- They need us to start soon.
- She would like you to speak with him.
- I told him to sell it.
Espero que la lección te haya sido útil y que ahora sepas evitar estos errores comunes en inglés. Si te queda alguna duda, déjame un comentario abajo.
Fantástico trabajo. Keep going!!
Al intentar la compra me sale esto. Error: Debe habilitar una pasarela de pago para utilizar EDD, y no puedo seguir. Qué hago mal. Gracias
Siento que hayas experimentado problemas al intentar hacer la compra. El error ya se ha rectificado. Por favor, vuelve a intentarlo y podrás realizar la compra sin problema. Pero si por cualquier motivo encuentras alguna dificultad, por favor, coméntamelo.
Muchas gracias y disculpa las molestias.
dónde puedo saber el precio? y cómo puedo pagar?
Gracias
Si haces click en este enlace, uno de los enlaces del post o en el cuadro azul al final del post, irás a donde puedes descargar los ejercicios y allí verás el precio – £0.97 – y luego en la caja, la forma de pago (PayPal).
Saludos
Gracias Gareth por poner luz en este tema… ciertamente no es fácil encontrar una explicación a estos casos y aquí tú vuelves a explicarlo claramente.
Un saludo,
PD.- Sólo un comentario por ser perfeccionistas, en el ejempo de expect en lugar de “Espero* que acepten mis exigencias”, debería decir “Espero* que acepten nuestras exigencias”… como más adelante sí que pone.
Hi! Thank you and congratulations about this web site.
I’m writing you because I have a doubt about one sentence I’ve seen in this post. Here is your example:
English: He’s waiting for them to call him.
Spanish: Está esperando a que lo llamen.
And here is my doubt:
English: He’s waiting for them to call him to call him.
Spanish: Está esperando a que le llamen para llamarlo.
Sounds very weird for me…I’m quite sure I’m wrong but I don’t know other way to say that.
Thanks again.
The sentence sounds strange to me in both English and Spanish, although I do understand what you’re trying to say.
Despite sounding strange, the sentence is correct although in practice, you’d probably use a person’s name to avoid it sounding so weird, for example:
He waiting for them to call him to call John.
Alternatively, you could use “so that”
He waiting for them to call him so that he can call him / call John.
Está esperando a que le llamen para que lo llame.
I hope that helps.
Hello Gareth, you’re totally right. My example, without a context, sounds weird.
Of course it helps, thak you so much!
Una duda Gareth como es el correcto he waiting for them to call o he’s waiting to call en ese ejemplo que puso el del comentario de arriba que tú respondiste Gracias
Hola Raúl,
Gracias por llamarme la atención a una omisión. Debería haber escrito He‘s waiting ….. Ya lo he corregido.
De todas formas, puedes formar a frases con o sin for them, aunque el significado cambia:
He’s waiting for them to call him – está esperando a que lo llamen
He’s waiting to call (them) – está esperando a llamar(los)
Saludos,
Hola Gareth, al igual que a Sara en el primer comentario, me pasa el mismo error. Por favor, a ver si puedes ayudarme porque la verdad, estos ejercicios al igual que todos, son de gran utilidad. Gracias y decirte que estoy enganchada a tu página ya que me está ayudando muchísimo.
Gracias!
Hola Mirian,
Hacía falta la actualización de un plugin que acabo de hacer así que ahora deberías poder descargar los ejercicios sin problema.
Saludos,
Gareth
Hecho! Muchas gracias por tu amabilidad y rapidez.
Hola, Gareth: Ayer, en una escena de una película, uno de los actores enviaba este mensaje a una chica: I don’t want you doing anything…
Me llamó la atención que el verbo to do estuviese en gerundio.
¿Serías tan amable del por qué de esta estructura?
Thanks a lot in advance.
Hola Teo,
El orador ha omitido el verbo to be, algo común en este tipo de situación:
I don’t want you (to be) doing anything.
Saludos,
Disculpa Gareth, para mi no es claro cuando hay negaciones.
ejemplo:
Espero que no despiertes a los vecinos.
Espero que no te emborraches esta noche.
Hola David,
Para negar el segundo verbo, coloca not delante del infinitivo, por ejemplo:
Prefiero que no lo hagas así.
I prefer you not to do it that way.
Les dije que llegaran tarde.
I told them not to arrive late.
Saludos,
se podría decir “I want you to help me”
Hola San
I want you to help me está bien dicho.
Saludos,
muy buena explicación, lo entendí todo.
pero cuando intento entrar a los ejercicios que preparaste dice que no encuentra la pagina. puedes enviarmelos por correo por favor?
Muy buenas Gareth, me encanta tu página es muy útil! Pero no puedo descargarme el PDF y la verdad que me gustaría poder practicar un poco más. Si puedes ayudarme a descargarlo sería genial para mi!
Hola Gareth he intentando descargar los ejercicios pero me sale este cartel: “Lo siento pero parece que la página que buscas ya no está disponible o ha cambiado de sitio”. Me encantaría poder practicar. Pienso que tu blog es genial, y me ha resultado muy útil.
buenos días, acabo de revisar este articulo muy interesante, y quisiera saber donde puedo encontrar la guía de ejercicios de este articulo.
muchas gracias.
Hola Wahib
Desafortunadamente, los ejercicios ya no están disponibles. Acabo de modificar la entrada para que no se mencionen.
Saludos,
buenas noches, los ejercicios para evitar los errores comunes, habra la posibilidad de que algun lector los pueda facilitar gracias
excelente articulo , muy bien ilustrado y explicito gracis
Una buena forma de “pensar” en ingles para un hispano es hacerlo a la forma “tarzan” lo que seria mas o menos así:
I expect them to accept our demands = yo esperarLOS aceptar nuestras exigencias
Hola Gareth EXCELENTES tus explicaciones.Una duda que siempre he tenido y leído es que las terminaciones or,er(como en labor, theater) se usan en inglés americano mientras que en británico son our,re.Pero resulta que en algunas películas estadounidenses veo cartelones que dicen “THEATRE”.No se supone que sólo se usa en inglés británico o los estadounidenses pueden usarlo indistintamente al igual que los británicos,pero más he visto en películas americanas que ponen theatre en vez de THEATER.
Hola Raúl,
Tus observaciones son interesantes; nunca me he fijado en eso. Normalmente las palabras escritas theater, center, favor, labor, etc. son del inglés americano mientras las que se escriben theatre, centre, favour, labour, etc. son del inglés británico.
Saludos,
Hola Gareth!
Primero agradecerte por el tema, y como todos cuando entendemos algo, queremos saber más. Después de leer esto, me he preguntado, ¿qué sería correcto en la siguiente situación?
*Ella quiere bailar contigo:
>She wants you to dance with her ó
>She wants to dance with you
Espero encontrar tu respuesta.
Gracias.
Hola Andrés,
Ella quiere bailar contigo = She wants to dance with you.
Ella quiere que bailes con ella = She wants you to dance with her.
Saludos,
Gracias por todo Gareth, como siempre y nunca lo suficientemente agradecido.
Una pregunta… ya no podemos comprar ninguno de los ejercicios de práctica que había en los posts? Ya no hay posibilidad, entiendo. Un gran saludo. El mejor y El mas grande, Gareth…
Hola Isi,
Había ejericios adicionales que se podían comprar en unas pocas lecciones. Desafortunadamente, cuando se hizo el rediseño de la página web hace unos años, algunos cosas dejaron de funcionar incluyendo el plataforma que usaba para facilitar las ventas de esos ejericios.
Saludos,