Cómo aprender vocabulario en inglés: 4 trucos infalibles

Te voy a presentar 4 trucos y técnicas que utilizo y que realmente funcionan para que sepas cómo aprender vocabulario en inglés rápido y eficazmente.

Seguro que te ha pasado: estás hablando en inglés – quizá en clase o en una situación laboral, o puede que estés de vacaciones – y de repente te paras porque no sabes cómo se dice en inglés la palabra española que tienes en mente.

O quizás sabes que te la sabes pero en aquel momento no puedes recordarla.  ¡Aún más frustrante!

Para comunicarte eficazmente en inglés – o en cualquier idioma – necesitas saber gramática y vocabulario y tener buena pronunciación.

En mi opinión, ampliar tu vocabulario es lo más fácil de todo aunque sí es curioso que existan algunas palabras que recordamos sin problema y otras que parece que no se nos meten en la cabeza de ninguna manera.

Abajo tienes 4 trucos y técnicas de cómo aprender vocabulario en inglés de manera rápida y eficaz.

 

1. Conectar la palabra inglesa a una española

 

Inventa una frase en español que contiene la traducción de la palabra inglesa más una palabra española que se parece al escrito o al oído a la que quieres aprender.  En la mayoría de los casos, no será posible encontrar un palabra que sea perfecto, que suene igual que la palabra inglesa, así que la idea es buscar algo parecido.  Por ejemplo:

Créditos de imagen: Ambro at FreeDigitalPhotos.net

descansar  =  to rest

rest” se parece bastante a la palabra española “resto” o “restos” así que hay que inventar una frase que contiene tanto la palabra descansar o una conjugación (descansa, descansó, etc.) como resto o restos para ayudarnos a recordar rest.  Por ejemplo:

Tienes que descansar los fines de semana porque trabajas mucho el resto de los días.

Fíjate en que el objetivo no es traducir la frase sino utilizarla para recordar la palabra inglesa que quieres aprender.

Te pongo algunos ejemplos más que incluyen dos muy buenos que inventaron alumnos míos:

to remove /remuv/   =  quitar
Piensa:
hay que remover la sopa antes de quitarla del fuego

a mosque /mosc/  =  mezquita
Piensa:
una mosca volando alrededor de una mezquita

a sin  =  pecado
Piensa:
una monja sin pecados

a deal /diil/   =  un trato (acuerdo)
Piensa:
un trato ideal

D.I.Y  /dii-ai-uai/  (do it yourself)   =   bricolaje
Piensa:
es una día guay para hacer bricolaje

soup  /sup/   =   sopa
Piensa:
Es cierto que es una super sopa.

Usando el último ejemplo, evitarás el error común de pronunciar mal soup y decir erróneamente soap /soup/ (jabón).

Ramón Campayo, campeón mundial de memorización, explica esta técnica con detalle en su libro Aprende un idioma en 7 días.

 

2. Visualización

 

Aún mejor que sólo recordar una frase como he descrito arriba es combinarla con una imagen en tu mente.  Cuanto más detallada y más vibrante sea la imagen, mejor la recordarás.

Por ejemplo, relacionar la frase de arriba con la foto al lado crea una imagen más fuerte que ayuda aún más a recordar la palabra rest.

Otro ejemplo, utilizando la frase de remove de arriba:

Visualízate de pequeño con tu madre en la cocina.  Ella está removiendo la sopa mientras tú esperas impaciente, saltando con ganas de comer la deliciosa sopa  y te dice: “No, no, no. Espera. Hay que remover la sopa antes de quitarla del fuego.”

La imagen ayuda más a recordar la frase y así, la palabra.

 

3. Tarjetas

 

Es muy aburrido repasar listas de vocabulario y no es la manera más eficaz de recordarlo.  Es mucho mejor si puedes crear algún tipo de juego para que sea más divertido.

Crear tarjetas es una manera de hacer eso.  En un lado escribes la palabra o expresión inglesa que quieres aprender y por el otro lado, la traducción al español, una definición o, si dibujas bien, un dibujo.

Repasas las tarjetas mirando las palabras españolas y diciendo en voz alta la palabra inglesa, antes de darle la vuelta a la tarjeta para confirmar si lo que has dicho es correcto o no.  Cada vez que vuelvas a repasar la colección, intenta hacerlo más rápido que la vez anterior.

Para la primera vuelta, puede ser que prefieras mirar primero el lado de las palabras inglesas e intentar recordar sus traducciones o definiciones.

Antes yo lo hacía con tarjetas de papel pero, gracias a un alumno mío, acabo de descubrir Quizlet, una herramienta gratuita que te permite crear tus propias tarjetas online.  Incluso tiene audio para que escuches la pronunciación del vocabulario al ver lo que está escrito en cada lado de la tarjeta.  Además, tiene otros juegos para que disfrutes aprendiendo de varias maneras.

También tiene una aplicación que puedes descargar en tu teléfono para practicar estés donde estés si te encuentras con unos minutos libres mientras esperas el autobús o a un amigo, por ejemplo.

 

4. Leer y Escuchar

 

Todas las maneras expuestas hasta ahora son maneras conscientes de aprender vocabulario.  En cambio, leer y escuchar son maneras de adquirir inconscientemente no solamente vocabulario sino también todos los aspectos del lenguaje en general.

Adquirimos lenguaje cuando entendemos mensajes, es decir, captamos lo que se dice o se escribe aunque no entendamos todas las palabras.  En inglés se llama “comprehensible input”.

Adquirir un idioma es un proceso inconsciente que ocurre sin que te des cuenta de él.  Cuando lees en inglés o cuando escuchas inglés, no sabes que estás adquiriendo lenguaje.  Incluso después de haber leído un libro, o haber visto un programa de televisión, no eres consciente de ese proceso.

Es importante leer o escuchar material con el que puedes entender en general lo que se dice.  Además, los programas de televisión y las películas tienen imágenes que ayudan a transmitirnos el mensaje y facilitan el “comprehensible input”. Está demostrado que la mayor parte de un idioma se adquiere de forma pasiva, por eso es tan importante exponerse a él.

Durante mis años de aprendizaje – o adquisición – del español, en muchos casos me he parado a reflexionar porque de repente me salían palabras que no tenía ni la menor idea de cómo las sabía: las había adquirido de alguna manera inconsciente, leyendo o escuchando español.

 

En resumen, la práctica es imprescindible.  Pero cómo practicas es la clave.

Éstos son mis consejos de cómo aprender vocabulario en inglés.  ¿Te parecen útiles?  ¿Cuáles son tus métodos para aprender vocabulario?

Para recibir directamente en tu email cada nuevo post de Inglés Naturalmente, suscríbete ahora introduciendo tu correo electrónico en la cajita arriba a la derecha

Además puedes seguirme en Twitter:@inglesnat

10 Responses to Cómo aprender vocabulario en inglés: 4 trucos infalibles

  1. Cuando hay palabras que me cuesta demasiado aprenderlas, tomo una hoja de papel y la escribo unas 20 o 30 veces junto a la traduccion e increiblemente se me graban, y cuando las veo en algun texto en mi cabeza automaticamente veo la imagen de cuando las escribia. Quizas puede ser muy extraño, pero a mi me funciona. Saludos a todos desde Chile.

    • Muchas gracias por el aporte, Enrique.

      Algo que estoy aprendiendo ahora es que escribir A MANO ayuda a que el celebro asimile la información. Llegas a ser más consciente de las palabras y parece que el celebro las procesa tanto de manera consciente como inconsciente.

      Saludos.
      Gareth

  2. !Gracias Gareth!

    He descubierto un truco infallible. Cuando alquien me corrige, ten la seguridad que esa palabra no la olvidaré jamás. Igual me sucede en Español, con la ortografía. La limitante con este método es que no hay mucha gentge con el deseo de corregirte, a menos que suceda en la relación maestro-alumno.

    Las relaciones de pareja son valiosas para aumentar vocubulario, porque estamos condicionados al interés personal con la otra parte y hay necesidad de mejorar la comunicación.

    Finalmente considero, que practicar el Inglés investigando las oraciones necesarias posibles a utilizar sobre lo que se desea expresar es determinante (prepararse para el medico por ejemplo) y es impactante para nuestra fijación cuando evaluamos que fuimos entendidos. Pienso que esto favorece el inconsciente , porque hay confianza, seguridad y estímulo en volver a utilizer las mismas expresiones en situaciones similares. De igual manera si lo practicamos usando el tema de interérs particular. Por ejemplo, No tiene sentido investigar vocabulario sobre ciencia ficción para asistir a una conferencia sobre arte renacentista.

    Gracias por tus consejos, los pondré en práctica. Soy un desastre para recorder vocabulario, especialmente las preposiciones, conjnunciones y adverbios. ¿Tienes sugerencias para iniciar la solución de este problema y no confundir en qué momento de la oración me encuentro? o si hay algún post anterior.

    • Hola Alejandro,
      Comentas algo útil y práctico: la importancia de aprender vocabulario relevante para ti.

      Si el inglés te es importante para el trabajo, céntrate en aprende el vocabulario que te sea útil en ese ámbito. No te pierdas tiempo aprendiendo vocabulario relacionado con el deporte, por ejemplo, si nunca lo utilizarás.

      Cada idioma tiene miles de palabras y ¡no las puedes aprender todas! En el día a día, se utilizan de entre 500 y 1000 palabras. Estas palabras más usadas se repiten constantamente así que si lees y escuchas inglés con frecuencia, las irás adquiriendo.

      En cuanto a las preposiciones, conjunciones y adverbios, verlos en contexto es la mejor manera de fortalecerlos o consolidarlos. Además, crear un juego con las tarjetas puede ayudar.

      Un truco con las preposicones es aprenderlas con los verbos, es decir, cuando aprendes un verbo, al mismo tiempo aprende la preposición que lo suele acompañar. Lee Verbos y sus preposiciones en inglés.

      Por ejemplo, depender es to depend en inglés. Pero depender de es to depend on. Muchos habantes de español dicen depend of porque no aprenden on cuando aprenden to depend o porque traducen literalmente del español.

      Saludos

      • Hola Gareth!

        Considero valioso tu aporte sobre “Cómo aprender vocabulario en inglés”. Tu opinión está respaldada por la experiencia que debes haber vivido cuando decidisteis aprender Español y así mismo, por la dinámica pedagógica aplicada en el laboratorio diario de la vida, en tu calidad de Profesor de Inglés para estudiantes latinos.

        Dentro de este mismo concepto se me ocurren las siguientes ideas:

        1. Conocer el vocabulario y las formas idiomáticas generalmente usadas para interactuar en los diferentes momentos del día, ya sea con familiares, amigos, compañeros de estudio, compañeros de trabajo y personas no conocidas, debiendo tener cuidado en utilizar el vocabulario correcto según sea el vínculo que se tengan con cada persona o grupos de personas. Por ejemplo:

        A los participantes en una asamblea de vecinos yo les diría:
        -Good morning Ladies and Gentlemen, your attention please!

        Pero si los asistentes son mis compañeros de clases, pueda que les diga:
        -Everybody!, sit down and pay attention please!

        Conocer las formas coloquiales para los amigos y la familia o la formalidad respetuosa para todos los demás, considero que es un vocabulario necesario.

        2. Conocer el nombre de todos los objetos y cosas de la casa, individualizándolos por área especializada (sala, baño, dormitorios, cocina, etc .), así mismo, las diferentes dependencias de la casa; las partes del carro; el contenido de nuestro trabajo y de este modo, todo lo que pertenece al entorno particular de cada estudiante.

        Si asumiéramos este ejercicio y lo hiciéramos extensivo al supermercado, al gimnasio, a la visita del médico, el restaurante, el bar, el deporte que se practica, etc., ¿Imagina qué riqueza de vocabulario sería captado por los estudiantes de inglés en forma sencilla y con aprendizaje directo, si nos propusiéramos conocer lo que contiene cada uno de los sectores que integran el entorno de cada estudiante?

        En los cursos de Inglés que he llevado, se obliga conocer temas desvinculados con la vivencia diaria. Por ejemplo, conocer, de cómo está organizada la Organización de Naciones Unidas, estatutos, organismos que la integran, sus funciones en beneficio de la humanidad y muchas cosas más, cómo si estuviésemos en la Facultad de Derecho Internacional. Esto está bien como cultura general, pero no para favorecer la dependencia del estudiante con el deseo de aprender inglés. Pienso que estos estilos de enseñar inglés se convierten en el factor principal del porqué la gente pierde entusiasmo rápidamente.

        Muchas gracias por la sugerencia sobre las preposiciones con respecto a cada verbo. Analizaré la situación con detenimiento y lo integraré a mi forma de aprender inglés.

        Quedamos en comunicación.

        Saludos

        Alejandro Castillo

        • Hola Alejandro,

          Me alegro de que te sea útil el artículo sobre “Cómo aprender vocabulario en inglés”. En cuanto a tus comentarios, te comento:
          1. De acuerdo, es importante usar el registro correcto sobre todo en situaciones más formales.
          2. Los cursos de inglés tienen que centrados en lo que les interesa a los alumnos. Aprender vocabulario de temas o situaciones a las que nunca estarán expuestos no tiene sentido. Un buen profesor siempre se familiarizará con las necesidades de los alumnos y planificará el curso de acuerdo con éstas. Desafortunadamente, muchas veces los cursos son genéricos y siguen un libro o temática ya decidido que a menudo no les sirven a los alumnos.

          Una cosa más sobre aprender el vocabulario de los objetos de casa, en mi primer piso en Barcelona, puse “post-its” (estos papeles amarrillas con pegamento suave en un lado) por todo en el piso con el nombre del mueble o objeto escrito encima – el armario, la puerta, la ventana, etc. – y aunque les resultó gracioso a mis compañeros de piso, a mí me funcionó porque veía las palabras cada día y en poco tiempo las aprendí todas.

          Saludos,
          Gareth

  3. Como soy fanático a la lectura, prefiero el último método. Además, tambien me encanta el escuchar podcasts así que creo es el que más se ajusta a mi. Aunque debo aceptar que en una de mis clases nuestro profesor nos invito a jugar “TABOO” un juego de cartas para aprender vocabulario y fue bastante divertido y enriquecedor a la vez. Bueno, gracias Gareth una vez más por tomarte la molestia de traernos estas estratégias para ayudarnos en nuestro aprendizaje.

    • Muchas gracias por el aporte.

      Muy interesante lo que dices de “TABOO”. Lo utilicé una vez en una clase que daba en una academia y aunque fue divertido, no me quedé convencido de que funcionara en cuanto al aprendizaje de vocabulario. Sin embargo, podría haber tenido algo que ver con el grupo y su nivel.

      Saludos,
      Gareth

  4. Hola,Gareth,gracias por tu valiosa página.¿Me podrías aconsejar de que forma mejorar la compresión auditiva?Es que todas las demás habilidades se me dan más o menos bien,pero la escucha se me da fatal.¿Crees que leer sería una buena forma de mejorarla?Te agradecería mucho tu respuesta.Pedro.

    • Para mejorar el oído, hay que escuchar inglés. Mucho. Y con regularidad. Es la única manera.
      Buenos recursos:
      audiolibros – puedes leer y escuchar a la vez
      documentales – normalmente habla sólo una persona así que es más fácil enetnder un documental que, por ejemplo, una película o una serie
      VOA – en el canal de YouTube de VOA hay vídeos subtitulados en inglés en los que los presentadores hablan más despacio que lo habitual

      Espero que te ayuden

Deja tu comentario