Cómo decir hay en inglés (y había, habrá, habría etc.)

En este post te explico cómo decir hay en inglés y cómo conjugarlo en pasado, futuro y en otros tiempos verbales para representar había, habrá, habría, ha habido, etc.

Para decir hay en inglés (o había, habrá, habría, ha habido, etc.) se usa there más la forma apropiada del verbo to be que siempre va seguido por un sustantivo.

Hay

Empezamos con “hay”:

Para decir hay en inglés se dice, literalmente, “allí está” o “allí están”, en función de si hablas de algo singular o plural.

Si se trata de una cosa, es decir, singular:

allí está  =  there is (sin contracción);  there’s (con contracción)

Si se trata de más de una cosa, es decir, plural:

allí están  =  there are

Entonces, si quieres decir, por ejemplo, hay un problema, dirías “allí está un problema”, que sería:

There is a problem o There’s a problem

Si quieres decir hay problemas, es decir, más de uno así que, plural, dirías “allí están problemas”, que sería:

There are problems  o  There are some problems (hay algunos problemas)

Preguntas

Para las preguntas con is y are, como siempre se invierte el sujeto – there en este caso – con is o are:

¿Hay un problema?
=
“¿Está allí un problema?”
=
Is there a problem?

Frases negativas

Para formar frase negativas, usa isn’t o aren’t, por ejemplo:

No hay tiempo.
There isn’t time o There isn’t any time

 

Hubo / Había

Tanto hubo como había son las formas de pasado de “hay” así que para decir había en inglés se dice literalmente “allí estuvo/estaba” o “allí estuvieron/estaban” en función de si hablas de algo singular o plural, que sería:

There was  (singular)
There were  (plural)

Ejemplos:

Hubo un accidente
=
“Allí estuvo un accidente”
=
There was an accident.

No había mucha polémica.
=

“Allí no estaba mucha polémica”
=
There wasn’t much controversy.

¿Había mucha gente en la fiesta?
=
“¿Estaba allí mucha gente en la fiesta?
=
Were there many people at the party?

Recuerda de people es plural en inglés.

 

Habrá

“Habrá” es la forma de futuro de “hay” así que para decir habrá en inglés se utiliza willwon’t en negativo – para llevarnos al futuro y se dice literalmente “allí estará” o “allí estarán”, que sería:

There will be  (sin contracción)
There’ll be  (con contracción)

Y ya que se usa willwon’t en negativo – para todas las personas, no hay formas distintas para el singular y el plural.

Habrá cambios
=
“allí estarán cambios”
=
There’ll be changes o There’ll be some changes

No habrá nadie allí.
=
“Allí no estará nadie allí”
=
There won’t be anybody there.
nobody v anybody en inglés

¿Habrá vino?
Will there be wine? o Will there be any wine?

 

Habría

“Habría” es la forma condicional de “hay” así que para decir habría en inglés se utiliza wouldwouldn’t en negativo – y se dice literalmente “allí estaría” o “allí estarían”, que sería:

There would be  (sin contracción)
There’d be  (con contracción)

Como con will, se usa would y wouldn’t para todas las personas así que no hay formas distintas para el singular y el plural.

Habría un aumento
=
“allí estaría un aumento”
=
There would be an increase  o  There’d be an increase

¿Habría un aumento?
Would there be an increase?

 

Ha habido

Para decir ha habido en inglés se dice, literalmente, “allí ha estado” (singular) o “allí han estado” (plural), que sería:

There has been  (singular sin contracción)
There’s been  (singular con contracción)
There have been  (plural)

Ha habido un accidente
=
“allí ha estado un accidente”
=
There has been an accident o  There’s been an accident

¿Ha habido un accidente
=
“¿Ha allí estado un accidente?”
=
Has there been an accident?

Ha habido muchos accidentes
=
“allí han estado muchos accidentes”
=
There have been a lot of accidents

No ha habido muchos accidentes
=
“allí no han estado muchos accidentes”
=
There haven’t been many accidents

 

Había habido

Para decir había habido en inglés se cambia has o have de ha habido por had:

There had been  (sin contracción)
There’d been  (con contracción)

Había habido un accidente
There had been an accident o  There’d been an accident

¿Había habido un accidente?
Had there been an accident?

No había habido muchos accidentes
There hadn’t been many accidents

 

Conjugaciones con can, must, could, should, may y might

 

Estructura de presente:
There  +  can / must / could / should / may / might  +  be

Estructura de pasado:
There  +  can / must / could / should / may / might  +  have been

 

Ejemplos de presente

Sólo puede haber un ganador.
There can only be one winner.

Debe de haber un error.
There must be a mistake.

Podría haber otro motivo.
There could be another reason.
Diferencia entre other y another: cómo decir otro en inglés

Debería haber más gente aquí.
There should be more people here.

Puede que haya una alternativa.
There may/might be an alternative.

 

Ejemplos de pasado

Sólo puede haber habido un ganador.
There can only have been one winner.

Debe de haber habido un error.
There must have been a mistake.

Podría haber habido otro motivo.
There could have been another reason.
Diferencia entre other y another: cómo decir otro en inglés

Debería haber habido más gente aquí.
There should have been more people here.

Puede que hubiera una alternativa.
There may/might have been an alternative.

 

¡OJO!

Había, habrá, habría, ha habido, y todas las formas mencionadas en este post son conjugaciones de hay – la forma “impersonal” de haber, es decir, no se dice “él hay” – y siempre van seguidos de un sustantivo.

Hay + cosa = allí + estar + cosa = There + to be + object

Reconocer y entender esto es importante para poder diferenciar entre, por ejemplo, había un coche (forma impersonal – There was a car) y había comprado un coche (forma personal – I / He / She had bought a car).

Entonces, cuando una forma del verbo haber va seguida de un sustantivo, significa que es la forma impersonal y en inglés tienes que emplear there más la forma conjugada del verbo to be.

En cambio, se usa have para haber cuando éste va seguido del participio pasado, la forma que suele terminar –ido / –ado en español, p.ej. ha llegado, y -ed en inglés, p.ej. arrived.

Ejemplos:

(Él) ha decidido
He has decided /  He’s decided

Hay muchas decisiones        [Hay (present) + cosa] There are a lot of decisions    [There + to be (present) + object]

(Él) habrá decidido
He will have decided  /  He’ll have decided

Habrá decisiones        [Hay (futuro) + cosa] There will be decisions     [There + to be (future) + object] There’ll be decisions

Espero que ahora tengas claro cómo decir hay en inglés y cómo conjugarlo en los tiempos verbales diferentes.

Si te ha gustado el post o si tienes alguna duda, deja un comentario abajo.

39 Responses to Cómo decir hay en inglés (y había, habrá, habría etc.)

    • Hola Eva,
      Hay un ejemplo en el post de una pregunta con habrá:
      ¿Habrá vino?
      Will there be wine? o Will there be any wine?
      Para hacer preguntas con will, se invierte will y el sujeto.

      Así que dime: ¿Cómo se haría la pregunta “¿Él habrá enviado una carta?“?

      Saludos,

      • Hola,

        Entonces: “Will he there be sent a letter?”, es correcta?

        Es que e he estado mirando y dudo con la estructura de: “Will he have sent a letter? está mal esta?

        • Hola Eva,
          ¡Felicidades! Has acertado con el segundo intento: Will he have sent a letter?
          Como frase, sería: He will have sent a letter. Luego inviertes will y el sujeto, que en este caso o es he y no there: Will he have sent a letter?

          Puesto que habrá va seguido de un verbo en su forma de participio –enviado– y no un sustantivo, no se usa there como sujeto sino he, she o it como corresponde. Sólo se usa there si habrá -o hay, habría, etc.-va seguido directamente de un sustantivo. Por ejemplo:
          Habrá una carta = There will be a letter
          ¿Habrá una carta? = Will there be a letter?

          Espero que ahora te quede claro.
          Saludos,

  1. Hola Gareth,

    Conforme iba leyendo el post, se me ha ocurrido cómo se diría “habría sido mejor no venir”.

    “There would have been better not to come”, ¿sería así?

    Un saludo

    • Hola Toni,
      Lee con cuidado la última parte del post. Si alguna forma de haber va seguido de participio pasado, se usa have + past participle y así el sujeto no será there. Piénsatelo. ¿Cuál es el sujeto de tu frase?

      Saludos,

      • Hola Gareth,

        Leí la parte que dices y creí entenderla, ya que en el ejemplo que usas el sujeto está claro:

        He will have decided / He’ll have decided

        Pero el caso que te pregunto, como el sujeto no es una persona, tuve la duda. Sólo se me ocurre:

        It would have been better not to come.

        ¿Es correcto?

        Un saludo.

  2. Muchas gracias por tratar este tema, a mí personalmente siempre me ha dado mucha guerra. Pero con este post me queda MUCHO más claro.
    ¿Los subjuntivos serían entonces There is/ are = haya There was/ were = hubiera o hubiese?
    Se pueden formar todos los tiempos menos el imperativo y los tiempos perfectos contínuos,¿verdad? ¿O esos también?

    No paro de aprender con tu blog, muchas gracias por compartir tu tiempo y tu talento.

    • Hola Paco,
      1. Cierto, no se usa con imperativos ni tiempos verbales contínuos.
      2. En cuanto al subjuntivo, en general lo que dices es correcto aunque puede depender un poco del contexto. Por ejemplo:

      No creo que haya mucho trafico ahora.
      I don’t think there’s much traffic now.

      No creo que haya mucho trafico manaña.
      I don’t think there‘ll be much traffic tomorrow.

      Si no hubiera mucho trafico, ya estarían aquí.
      If there weren’t much traffic, they’d be here by now.

      Hablé con ellos ayer y no creian que hubiera mucho trafico hoy. (creían que no habría…)
      I spoke with them yesterday and they didn’t think there would be much traffic today.

      Me alegro de que te sea útil el blog de Inglés Naturalmente.

      Saludos,

  3. antes de nada gracias por tratar este tema
    me queda pendiente:
    tiene que haber/ tenía que haber/ tiene que haber sido/ tenía que haber sido
    ¿ se utiliza sólo have to o también se puede utilizar have got to?
    gracias

    • Hola Ángela,

      Sólo se usar There si la conjugación de haber en español va seguido de sustantivo por lo tanto:

      tiene que haber = There has (got) to be (singular); There have (got) to be (plural)
      tenía que haber = There had to be; There should be (sentido de debería haber)

      tiene que haber sido = He/She/It has (got) to have been
      tenía que haber sido = He/She/It had to have been; He/She/It should have been (sentido de debería haber sido)

      El uso de got es posible en presente aunque no se suele usar en pasado.

      Saludos,

    • Hola Ángela,

      Ok!

      tiene que haber habido = There has (got) to have been (singular); There have (got) to have been (plural)
      tenía que haber habido = There had to have been; There should have been (sentido de debería haber habido)

      Saludos,

      • muchas gracias por la rápida respuesta
        ¿se puede contraer en estos casos there’s, there’ve, there’d?

        y en la negación imagino que será:
        there doesn’t have ( got) to be
        there don’t have ( got) to be
        there did’t have to be

        gracias

        • Hola Ángela,

          Sólo se puede contraer have con el sujeto si es positivo y si funciona como verbo auxiliar, es decir, si se usa en este caso con got: have got / has got
          There’s got to be a reason.
          There’ve got to be more reasons
          (no se suele ver escrito pero se puede decir hablando en el lenguaje coloquial)

          Recuerda que had got en pasado no se suele decir.

          Saludos,

  4. hola otra vez!
    tengo una duda, en el ejemplo
    puede que hubiera una alternativa
    there may have been an alternative, si es hubiera no sería, there may had been an alternative?
    y si se tradujese por, puede que haya habido una alternativa, sí sería there may have been an alternative.
    lo que me lleva a otra duda, si haya + participio del verbo se traduce como pasado de dicho verbo ¿en este caso no se aplicaría?
    uf! que lío

    me lo puedes aclarar?
    gracias

  5. Saludos amigo, por favor podias explicarme como usar el verbo “get” en sus diferentes formas y modos

    Agradecido por su consideracion

  6. Gracias Gareth por ayudarnos y por enseñar de forma tan magistral. Les comento algo que me hizo mucha gracia. Recién ahora, a mis 64 años, y tras leer el presente Post, me doy cuenta que el verbo to have , ese mismo que en la enseñanza básica nos dijeron que significaba HABER (haber/tener), jamás seria otra alternativa para decir “HAY” en inglés. Cada vez que usaba el “there is/are”, me preguntaba ¿cuál será la forma para usar el to have. Entonces me dije, Gareth debe haberlo tratado en alguno de sus Post. Y, me “cayó la teja”, vino la revelación. Un cordial abrazo.

  7. I had had many problems with this topic, but after studying your page I understood everything. thank a lot, there won´t be more problem in my learning.

  8. Hola Gareth excelente explicación.una duda que vi en el ejemplo este que pusiste en el comentario que respondiste a PACO “I don’t think there’s Much traffic now”.Lo que no entiendo es que si la expresión THERE’S que significa HAYA funciona como futuro porque la traducción es:NO CREO QUE HAYA MUCHO TRÁFICO AHORA,pero en el otro ejemplo seguido abajo pusiste THERE WILL BE y la traducción es haya también.No entiendo si el Subjuntivo haya funciona como futuro.Gracias y saludos

    • Hola Raúl,

      No hay manera de decir “así es cómo se traduce el subjuntivo en español al inglés” porque depende totalmente de la situación en inglés. Si se refiere al presente, se usa el presente. Si se refiere al futuro, se usa un tiempo verbal que representa el futuro (normalmente will para el subjuntivo)

      I don’t think there’s much traffic now – presente
      I don’t think there will be much traffic tomorrow – futuro

      Saludos,

Deja tu comentario