¿Cuál es la diferencia entre client y customer? – Cómo decir cliente en inglés

Una pregunta que ha surgido últimamente en varias sesiones con mis clientes particulares es “¿Cuál es la diferencia entre CLIENT y CUSTOMER?”

Cómo decir cliente en inglés cuando existen dos posibilidades –client y customer– es una duda que tienen muchos profesionales.

Aunque es la que menos se parece al español, la palabra que más escucho decir es customer.  Y en muchos casos no es la más apropiada.  Entonces, ¿cuál es la diferencia entre client y customer?

 

Client

  • Una persona u organización que usa los servicios profesionales de otra persona u organización
  • Suele haber un tipo de acuerdo (formal o informal) entre las dos partes
  • La relación suele desarrollarse con la intención de que the client siga usando el servicio a medio o largo plazo

 

Customer

  • Una persona u organización que compra productos y servicios a una tienda u otro negocio
  • No se establece ningún acuerdo de colaboración continua entre las dos partes – solamente el acuerdo necesario para realizar cada compra o pedido puntual
  • Puede ser que la compra sea algo puntual, aunque:
    • A repeat customer es alguien que compra más de una vez a la misma tienda o negocio
    • A loyal customer es alguien que (casi) siempre compra en la misma tienda o negocio (cliente fiel)

 

La diferencia entre client y customer

Las dos diferencias principales entre client y customer son que

  1. a client compra o contrata servicios profesionales mientras a customer compra productos u otro tipo de servicio
  2. Se establecen o negocian determinados parámetros en una relación con a client mientras que con a customer se trata de una relación mucho menos sólida, la cual puede consistir en compras, utilización de un servicio o pedidos puntuales sin regularidad.

 

Yo, como Neurolanguage Coach, tengo varios clients con los que trabajo con regularidad y con los que desarrollo una relación.  My clients se comprometen a quedar conmigo a una hora determinada cada semana durante un cierto periodo de tiempo.

En cambio, mi suegro tenía un kiosko en el que vendía periódicos, revistas, caramelos, etcétera, entonces sus clientes eran customers.  Los clientes asiduos eran regular customers y los fieles loyal customers.  Cuando tú compras cualquier cosa en una tienda, eres a customer.

Por otro lado, un cliente mío trabaja en una empresa multinacional que vende productos tecnológicos así que sus clientes – their customers – son mayoristas y minoristas.

Sin embargo, otros clients míos trabajan en empresas multinacionales que proporcionan servicios profesionales a otras empresas, por lo tanto sus clientes son clients.

 

Espero que ahora tengas clara la diferencia entre CLIENT y CUSTOMER

Si tienes cualquier duda o pregunta, házmela llegar en los comentarios de abajo.

Y si quieres trabajar conmigo y ser un cliente mío – a client of mine – para dar un impulso a tu inglés,, introduce tus datos abajo para recibir información sobre los cursos de English Language Coaching: formación particular por Skype para profesionales:

 

27 Responses to ¿Cuál es la diferencia entre client y customer? – Cómo decir cliente en inglés

  1. Thanks Gareth. Could it be said that the difference between a client and a customer is that for the former there are bonds lasting in time apart from the very products-services, while for the latter not, no bonds are established?

    • Hi Juan,

      Not exactly. It could be quite feasilble to establish a bond with a regular customer who, for example, buys a newspaper every day from your shop. If there is personal contact between the business owner or employees and the customer, a bond could be established. There just wouldn’t necessarily be a more formal commitment on the part of the customer.

      Best,

      • Ok. I get it. Customers are basically buyers of products/services, perhaps with a loyalty but not always necessary. Clients buy services and easily establish medium-long term bonds with the company due to there are agreements between each part. Is it?

  2. Hola Gareth, tengo una pregunta, quisiera saber “That” (que) cuando se omite y cuando no.

    Gracias por tu respuesta!

    • Hola Jennyfer,

      La respuesta a esa pregunta requeriría un post separado por su cuenta. Para intentar explicártelo en breve, diría:
      Se puede omitir that cuando that conecta dos cláuslas y existe un sujeto al principio de la segunda cláusula, por ejemplo:
      I think (that) the client will renew the contract.
      The client signed the contract (that) we had drawn up.

      Hay que usar that para conectar dos cláusulas cuando no hay un sujeto independiente para la segunda cláusula, es decir, el sujeto de la segunda cláusula es el objeto de la primera cláusula. Por ejemplo:
      The client signed the contract that was on the table.
      The contract es tanto el objeto de la primera cláusula como el sujeto de la segunda cláusula:
      The client signed the contract. The contract was on the table.

      Si tienes cualquier duda si se puede omitir that o no, usa that porque así acertarás de todas formas.

      Saludos,

  3. Estupendos posts, Gareth, y estupendo trabajo el que haces con tus lecciones de inglés ‘free’ por el que nos beneficiamos muchas personas. ¡Gracias!

    Te quería preguntar si ha desaparecido la opción de las frases prácticas para hacer al final de los posts. Eran muy útiles.

    Un cordial saludo.

    • Hola Mariló,

      Depende de la lección. En este tipo de lección, que se centra más en entender la diferencia de uso, a menudo la elección de una palabra u otra depende de la interpretación de la persona de la situación.

      Saludos,

  4. Hola Gareth! Muchas gracias por la explicaciòn. Solo una pregunta sencilla: En el caso de los clientes de los bancos, como ellos firman un contrato por el uso de tarjetas u otro servicios, se les puede decir “Clients”?

  5. Hola Gareth, y en casos en los que pagamos mensualmente servicios como wifi o conexión de internet, celulares ?Somos clients o customers en ese caso?

    • Hola Giovanna,

      Sería customer. Si te refieres al primer punto de la definición de customer:

      “Una persona u organización que compra productos y servicios a una tienda u otro negocio”

      Saludos,

  6. Hola, nos puedes dar otros ejemplos de client?

    Por qué con los bancos no se usa client si hay un contrato?

    Gracias

    • Hola Claudia,

      En general, para los clientes de los bancos de usa customer. Personalmente, no recuerdo haber firmado ningún contrato con mi banco.

      Saludos,

  7. Puedo entender entonces que es mas formal CLIENT y que se usa cuando hay un contrato de por medio y que CUSTOMER es mas cotidiano, como por ejemplo ir a comprar alimentos en una tienda de comestibles?

Deja tu comentario