Mientras estaba de vacaciones, recibí varias preguntas relacionadas con el tema de inglés británico o inglés americano. Alguna gente quería saber cuál enseñaba para “no confundirse” o pensaba que los profesores deberíamos estipular qué tipo de inglés enseñamos porque son “muy diferentes”.
Así que en ese post respondo a la pregunta “¿Debería aprender inglés británico o inglés americano?”.
Antes de nada, es importante reconocer que el inglés británico y el inglés americano no son las únicas variedades de inglés. Inglés es el primer idioma de países como Irlanda, Australia, Nueva Zelanda y Canadá y es el idioma oficial en muchos países africanos y algunos países asiáticos entre otros.
Pero al buscar estudiar inglés, normalmente tienes la opción de elegir entre aprender inglés británico o inglés americano entonces ¿cuál escoger? Y ¿realmente importa cuál eliges? ¿Son tan diferentes?
La verdad es que no. Los dos son inglés y aunque existen variaciones y diferencias entre las dos formas, no son tan diferentes. Lo importante es conseguir una base fuerte del idioma inglés – sea británico o americano – y si te interesa, empezar a aprender las diferencias más adelante cuando ya tienes algo de nivel y comodidad con el idioma.
A mí me parece una cuestión parecida a la de las diferencias entre el español de España y el de Latinoamérica. Si un español habla con alguien de un país latinoamericano, se entienden perfectamente aunque la pronunciación sea diferente a veces (la “z” por ejemplo), algunas palabras suenen un poco raras o antiguas o el uso de vosotros / ustedes te haga gracia.
Yo quería aprender español porque quería ir a vivir un tiempo en Latinoamérica – que sigue siendo un tema pendiente – pero me mudé a España para aprender el idioma porque me fue más fácil en aquel momento. Pero nunca pensé que tendría dificultades en hablar español en Latinoamérica si aprendía el español de España porque la base y la mayor parte del idioma son las mismas. Y nunca he tenido problemas para comunicarme en español con gente de países latinoamericanos.
Ahora sé, por ejemplo, que si me voy a México necesitaré hablar de los carros y no los coches, tendré que tomar un autobús y no cogerlo y los lunes preguntar qué hiciste el fin de semana y no qué has hecho. Y si puedo, pronunciar la “z” y la “c” delante de una “e” o “i” como una “s”, aunque en mi opinión es lo de menos.
Y también es así cuando se trata de inglés británico y americano. Las diferencias principales entre los dos en orden de importancia son:
- vocabulario y ortografía
- pronunciación y entonación
- gramática
La diferencia principal sin duda está relacionada con el vocabulario. Lo bueno es que en cuanto a aprender un idioma, aprender el vocabulario es lo más fácil.
[About.com tiene una herramienta útil para ayudarte a comparar las diferencias de vocabulario principales]Y aunque la pronunciación y entonación son diferentes en algunas palabras, uno se puede comunicar en Estados Unidos utilizando la pronunciación británica y viceversa.
En cuanto a la gramática, las diferencias principales se dan en el uso del presente perfecto y pasado simple en algunas situaciones, por ejemplo, con just, yet y already y en el uso de don’t have v haven’t got.
Entonces, ¿cuál enseño yo?
Yo soy británico así que baso mi enseñanza en el inglés británico. Sin embargo, puesto que en el Reino Unido estamos expuestos a películas y series de televisión estadounidenses desde pequeños, soy muy consciente de muchas diferencias entre las dos variantes así que en el blog, suelo destacar las diferencias cuando salen.
Y si, como es el caso actualmente, tengo algún alumno con buen nivel que quiere ir a vivir a Estados Unidos, le enseño el vocabulario americano y las diferencias de pronunciación.
En resumen, no importa qué inglés aprendes, solamente que lo aprendas y que lo aprendas bien. Y si tienes buen nivel y te planteas ir a vivir al Reino Unido o a Estados Unidos, o por tu trabajo vas a tratar con gente de uno de estos países, ése será el momento de empezar a descubrir las diferencias aunque muchas de ellas las aprenderás una vez allí.
Ésa es mi opinión. ¿Y tú? ¿Estás de acuerdo con lo que digo? ¿Opinas diferente? Sea como sea, deja un comentario debajo y dime lo que piensas.
Thanks. I like British English, but American accent too… I think that the British sounds are more difficult for Spanish people but I like more the British accent.
efectivamente eso es cierto, yo soy de mexico y me vine a vivir al reino unido y este ingles es mas dificil de pronunciar, yo aprendi un poco el estadounidense y aqui lo pronuncian diferente
Yo escribo desde Argentina ,y me resulta mas facil entender el ingles britanico que el americano por ejemplo en las peliculas o series , tal vez porque el americano usa modismo ( para nosotros seria lunfardo) y habla rapido .
Muy bueno el sitio !!
Hola Gareth. Me ha servido mucho tu blog. Acabo de llegar de USA y la verdad es que de la unica manera en que una persona aprende el inglés es estando inmerso en el contexto. Yo aprendo tanto el ingles británico como el americano. En realidad no hay mucha diferencia. La variación fonética cambia un poco y el significado de algunas palabras.
Estimado Gareth:
Espero hayas disfrutado de tus vacaciones. Los que vivimos en el Trópico podemos decir que permanecemos en eternas vacaciones, porque tenemos 365 días de sol. Bien, quiero comentar sobre ¿Qué Inglés aprender?
Hace muchos años, cuando viví en Moscú, obtuve un curso de la BBC llamado “Follow me”. Yo estaba entusiasmado porque me iniciaría en el Inglés de la gente elegante y me decía, “Algún día hablaré como un British Gentleman”. El mencionado curso lo tenía en Beta, avanzó la tecnología y luego me quedé sin el reproductor para este tipo de casete y el tiempo cubrió mi entusiasmo con el Inglés británico.
Posterior llegaron otros profesores de Inglés, lógicamente latinoamericanos, y ellos me desconectaron diciendo “El Inglés universal es el que se habla en Estados Unidos”, el Inglés británico es una variedad del verdadero Inglés.
Cuando comencé a conocer el Inglés de los Estados Unidos sentí la impresión que aprendería Inglés callejero; el idioma de los marineros; la comunicación de los muelles o la jerga coloquial del ciudadano popular estadounidense y más aún me convencí de ello, cuando en las películas de Hollygood no entiendo nada, pero que diferencia cuando escucho al Presidente Obama, tomándolo como ejemplo de las personas que usan pronunciación esquisita.
Mi Inglés aún es pobre y el problema fundamental es interpretarlo cuando lo habla un anglosajón, pero hay algo que me decepciona en el Inglés de Estados Unidos, y me refiero al uso indiscriminado de los “idioms”. A veces me pregunto, ¿Está en decadencia hablar el idioma utilizando los recursos gramaticales?. Digo esto porque tengo problemas para recordar el momento exacto en que debo utilizar el “idiom” y no me refiriendo a que si es separable o inseparable.
Entonces la pregunta es ¿El Inglés británico es igual con el uso de idioms?.
Finalmente debo agradecerte por tu aclaración y es totalmente correcto. Cualquier tipo de Inglés que aprenda y si utilizo los recursos gramaticales correctos, podré ser entendido y lograré interpretar lo que otros me digan, sin importar en que país de habla inglesa me encuentre.
Gracias y un saludo.
I’m according with you, but I don’t get to understand well when is an american who’s speaking. Thank you for all your time
Hi Joaquin,
Thank you for your comment.
Be careful with this common mistake:
Estoy de acuerdo contigo = I agree with you
Saludos,
Parece casualidad, pero esta misma mañana he tenido esa conversación con la que parece será mi nueva y primera profesora de inglés. Hasta el momento me he limitado a este idioma de forma autodidacta, con ayuda de, entre algún otro, INGLES NATURALMENTE. Se ha quedado sorprendida, cuando me ha preguntado por el acento y le he respondido que me daba igual, con argumentos calcados a los antes expuestos y que, además, preferiría una profesora no nativa, naturalmente con gran dominio del idioma antes que una nativa. La argumentación es la siguiente: Si aprendo inglés con acento americano, lo haré con los vicios propios de ese país. Cuando viaje a Londres, el profesor, con profundo conocimiento del idioma, no tendrá ningún problema. En cambio, yo, sin ese conocimiento, probablemente tendré dificultades porque habré adquirido su vicio. Por consiguiente, prefiero un acento lo más neutro posible. Como estudio de forma autodidacta hasta ahora me he apañado con el sintetizador de Windows y metodología propia. Como es natural, no estoy nada seguro de si estoy en lo cierto y soy consciente de que quizá he dicho una barbaridad. Quizá no sea mucho, pero por lo menos he conseguido familiarizarme con la audición del idioma e identificar palabras, que es lo realmente importante y difícil del idioma.
Saludos y gracias por la atención.
I’m acording with you? i agree with you!
Correct Gabriel. But capital “I” – I agree with you.
Saludos
Creo que fue la actual Reina de UK quién dijo algo así como “¿Qué es eso del inglés americano? Existe el inglés y todo lo demás son errores gramaticales”
Un cordial saludo y gracias por tu blog.
Gracias estuve buscando encontrar esta respuesta por más de 10 años y no pudo ser más detallado como la Explicación que diste en tu publicaión gracias muchas gracias
Excelente tu discurso. Tenia duda en cual aprender pero ya desoeje toda duda.
Gracias.
Fue una explicación lo suficientemente buena para darme la respuesta que estaba buscando, muchas gracias por hacerla pues de verdad me ha ayudado bastante.