Tanto en la vida cotidiana como en la vida profesional nos encontramos en situaciones en las que no estamos de acuerdo con otra persona y además, es necesario transmitir este desacuerdo y no callarnos.
Sin embargo, hay maneras de expresar desacuerdo en inglés (y también en español) que son educadas y constructivas y otras que son directas y que provocan conflicto.
En esta lección te enseño varias maneras de expresar desacuerdo en inglés con tacto y diplomacia.
¿Por qué es importante el tacto y la diplomacia?
Hace varios años mi mujer tenía una compañera de trabajo que siempre comunicaba su desacuerdo a cualquier idea, solución propuesta o manera de trabajar diciendo:
I disagree.
Tal cual. Nada más.
Y molestaba por 3 motivos principales:
- Es muy directa y abrupta, y así provoca una postura defensiva y menos colaborativa en los demás
- No ofrece otro punto de vista u otra opinión
- Lo decía tan a menudo que parecía que siempre quería llevar la contraria
Entonces, ¿cómo se expresa el desacuerdo en inglés para que haya más colaboración y menos conflicto?
5 Maneras de expresar desacuerdo en inglés con tacto y diplomacia
1. Utiliza una disculpa u otra expresión para introducir el desacuerdo.
Una manera de incorporar la diplomacia es introducir el desacuerdo con una disculpa. No solamente suena más suave sino que también prepara a la persona con la que hablas antes de comunicarle el desacuerdo. Por ejemplo:
I’m afraid I don’t agree.
Me temo que no estoy de acuerdo.
I’m sorry but I disagree.
Lo siento pero no estoy de acuerdo.
Alternativamente, utiliza duda en lugar de una disculpa. Lo que comunicas es que no estás de acuerdo, pero suaviza el desacuerdo Por ejemplo:
I’m not sure I agree with you.
No estoy seguro de estar de acuerdo contigo.
I don’t think we share the same opinion.
No creo que compartamos la misma opinión.
Otra expresión cortés es with respect.
With respect, I don’t see it that way.
Respetuosamente, no lo veo así.
2. Reconoce el punto de vista de la otra persona antes de expresar el desacuerdo
That’s a good point but …..
Es un buen punto, pero …
That’s a valid point but …..
Es un punto válido, pero …
I see what you’re saying, however, …
Veo lo que estás diciendo, sin embargo, …
I understand your point of view but …
Entiendo tu punto de vista, pero …
3. Explica los motivos por el desacuerdo con tacto y diplomacia
Después de expresar el desacuerdo utilizando una de las tácticas expuestas en los apartados 1 y 2 arriba, puedes cambiar a explicar los motivos por los que no estás de acuerdo. Hay 3 técnicas gramaticales que puedes incorporar para hacerlo con tacto:
- una negativa
- would
- el superlativo
Por ejemplo:
I don’t think that would be the best way to proceed.
Creo que no sería la mejor manera de proceder.
That wouldn’t necessarily be the most efficient way to achieve that outcome.
Esa no sería necesariamente la manera más eficiente/eficaz de conseguir ese resultado.
El uso de would hace que la opinión sea más tentativa.
Además, diciendo que no sería “lo más” implica que aunque su idea, opinión o punto de vista no es necesariamente mala, hay alternativas mejores.
FÍJATE: este paso es opcional – se puede saltar e ir directamente al próximo paso 4 si se prefiere.
4. Presenta una idea, opinión o punto de vista alternativos
Después de, o en lugar de, explicar los motivos por el desacuerdo, presenta una alternativa. Aquí, existen 2 técnicas gramaticales que puedes incorporar para hacerlo con tacto:
- would
- el comparativo
I believe it would be better if we …
Creo que sería mejor si …
In my opinion, a more efficient way to achieve that outcome would be to …
En mi opinión, una manera más eficiente/eficaz de conseguir ese resultado sería …
Otra opción es incorporar una tercera técnica gramatical: convertir la afirmación en pregunta negativa:
Wouldn’t it be better if we …?
¿No sería mejor si …?
Wouldn’t a more efficient way to achieve that outcome be to …?
¿No sería una manera más eficiente/eficaz de conseguir ese resultado …?
5. Muestra que estás de acuerdo parcialmente
Puede ser que no estés de acuerdo por completo con el argumento, o que haya aspectos del asunto con los que tengas reservas. Si es así, puedes expresar un acuerdo parcial.
Por ejemplo:
I’m not sure I agree with you completely.
No estoy seguro de que esté totalmente de acuerdo contigo.
I agree with you up to a point.
Estoy de acuerdo contigo hasta un punto.
I agree with some parts of what you’re saying.
Estoy de acuerdo con algunos aspectos de lo que dices.
Poder expresar desacuerdo en inglés (y también en tu lengua materna) es una habilidad que te ayuda a convertirte en mejor negociador y mediador.
Recuerda que en las situaciones profesionales, el objetivo es llegar a un acuerdo que sea el mejor para el negocio, y no imponer tus opiniones a los demás. Debatir las diferentes ideas de forma constructiva es lo que suele llevar a la mejor decisión.
Espero que la lección te haya sido útil y que a partir de ahora puedas expresar el desacuerdo en inglés con más tacto y diplomacia.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un comentario abajo.
Relacionado: ESTAR DE ACUERDO EN INGLÉS
Excellent, Gareth!!! A los apuntes. Great!!!
Podrías hacer algún post sobre inversiones de adverbios en sentido negativo para dar énfasis como..
No sooner had I arrived.. than..
Not only..
Not until…
And so on..
Creo que son muy utilizadas y la estructura cambia como pasa en las interrogativas.., a big greet, Gareth., my pleasure!!!????
Hola Isi,
Buena sugerencia. Es un tema que trato de vez en cuando con mis clientes. Lo añadiré a la lista de peticiones y temas que tratar.
Saludos,
thanks!very useful
Gracias Gareth estoy disfrutando mucho de estas pequeñas perlas de conocimiento. Se me ha hecho muy fácil y ameno hacer el seguimiento de las diferencias de palabras y su uso. Muy buena idea el ir suministrándolas poco a poco.
Excellent!!
Gracias por compartirlo
Hi Gareth!
Good tips as ussual. Thanks for your help with that pils mate.
BR!
Hi Agustín,
Great to hear from you! Hope all’s well with you and your family.
Best,
Hi Gareth,
Great as always! Thanks for sharing..
BR,
Oma