¿Cuál es la diferencia entre for y to en inglés?

Si quieres una explicación más detallada con más ejercicios de práctica, descarga mi clase online sobre Cómo decir “PARA” en inglés: diferencias entre FOR, TO, SO, BY & IN ORDER TO.

Cuándo un ciente me pregunta “¿Cuál es la diferencia entre for y to en inglés?“, lo que realmente quiere saber es por qué la palabra española para se traduce al inglés a veces como for y otras veces como to.

Para + pronombre o sustantivo

Pero en realidad, para nunca no se traduce como toPara significa for, por ejemplo:

para mí     for me
para tifor you
para élfor him
para mi empleofor my job
para la oficinafor the office
etcétera.

Para + infinitivo

Pero cuando para va delante de un verbo en infinitivo, p.ej. para ver, no se traduce al inglés.

La realidad es que, en general,

NO SE TRADUCE “PARA” CUANDO VA DELANTE DE UN INFINITIVO.

Para + infinitivo” = “to + infinitive”

Un error común es cuando alguien quiere decir, por ejemplo, “para ir” en inglés y dice “for go” o “for to go”.  Lo que se debería decir es: to go.

para ir  =  to go

De hecho, el infinitivo completo incluye la palabra “to“.  Esta “to” no es una preposición sino parte del infinitivo:

Por ejemplo:

Quiero verte para darte un regalo     
 =
I want to see you to give you a present
 
NO SE DICE:  
I want to see you for to give you a present

Más ejemplos:

Necesitan salir ahora para llegar a tiempo.
They need to leave now to arrive on time.
 
¿Quieres venderlo para tener más dinero?
Do you want to sell it to have more money?
 
Él llamó ayer para hablar contigo.
He called yesterday to speak with you.
 
¿Puedo venir mañana para devolveros/les las llaves?
Can I come tomorrow to return you the keys?

Ahora te toca a ti.  ¿Cómo se traducirían estas frases?  Respuestas más abajo.

1. Necesito ir a la otra oficina para imprimir el documento.
2. Debemos trabajar mucho para producir los cambios necesarios.
3. Es importante estudiarlo para entenderlo completamente / por completo.
4. ¿Ella tiene el dinero para comprarlo?



1. I need to go to the other office to print the document.
2. We must work a lot to produce the necessary changes.
3. It’s important to study it to understand it completely.
4. Does she have the money to buy it?

Esta regla es muy fácil de entender pero si no piensas al hablar, también es muy fácil cometer el error de decir el for antes del infinitivo.  Como siempre, es imprescidible pensar cuidadosamente en lo que quieres decir, no solamente palabra por palabra sino hasta unas palabras más adelante.  Y si ves un verbo en infinitivo después del para, ignóralo y sigue con el to más el verbo que sea.

Extensión:

Si hasta aquí vas bien y ya tienes claro lo de arriba, sigue leyendo: si en español utilizas “para”+infinitivo para enfatizar el verbo y sugerir la motivación, puedes expresar la misma idea en inglés usando la siguiente construcción:

in order (to)

Se utiliza in order más el infinitivo completo con el to para representar el para más infinitivo en español y así enfatizar el verbo, la acción o el estado.

Para demostrarlo, modificaré algunos ejemplos de arriba:

Necesitan salir ahora para llegar a tiempo.
They need to leave now in order to arrive on time.
 
Él llamó ayer para hablar contigo.
He called yesterday in order to speak with you.
 
Necesito ir a la otra oficina para imprimir el documento.
I need to go to the other office in order to print the document.


Espero que te haya gustado el post y que ahora tengas clara la diferencia entre for y to.

Otro

Al principio de este post he declarado que “en general, no se traduce “para” cuando va delante de un infinitivo”.  Sin embargo, en ciertas situaciones se utiliza for + gerund (verb+ing) para expresar para + infinitivo en inglés.  Si te interesa aprender cuándo, lee el post Cuando “para infinitivo” = “for gerund (verb+ing)”

Para más ejercicios de práctica y una explicación más detallada sobre este tema, descarga mi clase online sobre Cómo decir “PARA” en inglés: diferencias entre FOR, TO, SO, BY & IN ORDER TO.

48 Responses to ¿Cuál es la diferencia entre for y to en inglés?

    • Hola Gareth,
      Me quedo muy claro tu explicación pero me preguntaba si ¿ un “to” antes de un sustantivo se podría traducir como “para” ? Por ejemplo:
      to students and teachers (para estudiantes y profesores)

      saludos

          • Hola Gareth, una pequeña duda, en qué momento se traduce “TO” como la preposición “a” ?

          • Hola Andrés,

            La preposición to se traduce como a en español. No puedo pensar en ninguna situación en la que la preposición to no corresponda a a.

            Sin embargo, eso no significa que la preposición a en español siempre se traduzca como to en inglés. Al contrario, a menudo no es el caso. Un “problema” que provoca que los hablantes de español comentan muchos errores con el uso incorrecto de to es que es español siempre se dice a la persona / a alguien, por ejemplo:
            preguntar a alguien; llamar a alguien; ayudar a alguien; reemplazar a alguien; etcétera.

            Y muchas veces el verbo coresspondiente en inglés no lleva to, por ejemplo:
            to ask somebody; to call somebody; to help somebody; to replace somebody.

            Algunos verbos sí llevan to, por ejemplo, to speak to somebody. Pero por lo general, la preposición to suele implicar movimiento de algún tipo (físico o tipo transferencia), por ejemplo:
            go to; come to; walk to; run to; drive to; travel to; send to; give to etcétera.

            Espero que esta explicación te ayude un poco.

            Saludos,

  1. Hola Gareth, buscando una cosa, he llegado a tu blog, y acabo de leer este,muy bueno por cierto, una duda, cuando has puesto lo de “enfatizar” a que te refieres es que no lo entiendo, como a recalcar la accion???, un saludo

  2. Hola yo tengo una consulta en caso de In order; se puede usar dos veces?,
    si pondria en este caso in order antes de ”to go” estaria correcto o directamente solo se usaria una vez en una horación?

    I need (in order) to go to the other office in order to print the document.

    Desde ya gracias, me has ayudado bastante en el inglés.

    • Se usa in order + infinitivo en inglés para representar para + infinitivo en español así que in order to print the document (para imprimir el documento) está bien.
      Pero no existe “para” en “Necesito ir” así que se dice I need to go y no I need in order to go.

  3. fantásticas las lecciones de Gareth H Jones, pero en cuanto a una aportación economica para seguir con las lecciones´yo me veo en el problema de poder enviar alguna cantidad porque estoy en la zona euro y lejos de Reino Unido. ¿Cómo podria solucionarse este problema? Muchas gracias

    • Me alego de que te gusten tanto mis lecciones.
      Si quieres hacer una aportación económica, puedes hacerlo a través de PayPal haciendo click en el botón de “Donate”. PayPal hará cualquier conversión de moneda que sea necesaria.
      Muchas gracias.

  4. Buenas noches Gareth , en el subrayado mas ejemplos : en el segundo ejemplo ¿podría ir también? Do you want to sell it to get more money? puede ir escrito de esta forma también o está incorrecto?

  5. Thanks Gareth, a tiny out of topic. It called my eye, in the last Spanish example to translate, you use only ¿Ella tiene el dinero para comprarlo? with only the question marks, (inverted and straight question marks), but we in Spanish, especially in this long and more difficult to modulate like to invert the subject-verb order like English does:
    ¿Tiene ella el dinero para comprarlo? sounds better.
    Juan F.

    • Hi Juan,
      Thanks for the correction.
      And if I may return the favour:
      Thanks Gareth, a little off topic. It caught my eye,…
      Regards
      Gareth

  6. Muchas gracias, me has dejado claro cosas que no lograba entender, te explicas muy claro y te lo dice una maestra pero de otras asignaturas 🙂 . Gracias

  7. Muy buen blog, gracias me sirvio mucho.
    El for se utiliza antes de un sustantivo? Sería: for+susrantivo
    To+verbo en infinitivo

    • Hola Laura,

      Disculpa la demora en responderte.

      Referiéndose a para, se usa to + verbo en infinitivo y for + sustantivo o pronombre.

      Saludos,

  8. Buenas tardes y muchas gracias por el contenido, me aclaró muy bien este punto. Yo siempre tuve problemas en cuándo usar To y For.

    Gracias

  9. Buenas noches. No entiendo cuando dices respecto a -to- lo siguiente:

    NO SE TRADUCE “PARA” CUANDO VA DELANTE DE UN INFINITIVO.

    “Para + infinitivo” = “to + infinitive”

    Un error común es cuando alguien quiere decir, por ejemplo, “para ir” en inglés y dice “for go” o “for to go”. Lo que se debería decir es: to go.

    para ir = to go

    pero al final SÌ significa “para”.

    Un saludo

    • Hola

      ir = to go
      para ir = to go

      Por eso digo que no se traduce para cuando va delante de un infinitivo. El “to” ya forma parte del infinitivo, por ejemplo:
      Quiero ir
      I want to go.

      Saludos,

  10. Hola, Gareth. Si la idea está implícita se puede utilizar TO par terminar la frase. Por ejemplo.,,
    That’s an easy song to sing along TO.
    Cual sería la traducción correcta?
    Este TO se refiere a l idea implícita
    To someone
    O se refiere a TO the song?
    Estoy un poco perdido
    Se podría haber dicho.,,
    That’s an easy song to song along
    Es decir sin el TO al final?
    Cuando poner to al final y cuando no hace falta ponerlo?
    Un gran saludo Gareth. Solo puedo recurrir al mejor !!!!

  11. Muchísimas gracias Gareth!!!
    También puedo decir..,,?
    I want you to sing along
    Cuando quiero decir …
    Quiero que canten conmigo
    Si digo.,
    Quiero que canten conmigo ( al mismo tiempo que la canción)
    Sería…
    I want you to sing along to.
    Am I right, Gareth ?
    Un gran saludo

Deja tu comentario