Don’t lose miss the train!
Los verbos esenciales que más confusión generan en inglés.
20 verbos españoles con más de 50 posibles traducciones al inglés.
¿Te confunden los verbos ingleses con significados parecidos entre sí?
¿Te lias a la hora de elegir entre LOSE y MISS? ¿SAY y TELL? ¿SEE y WATCH?
¿No sabes cuándo usar DO y cuándo MAKE?
Éste es el libro que llevas tiempo deseando tener.
Don’t lose miss the train!
Este libro:
- despejará tus dudas sobre el significado, uso y aplicación de 50 verbos inglés comunes que suelen confundir
- te aclarará los diferentes usos de 20 verbos españoles muy usados, y cómo expresar cada uso en inglés
- te ayudará a hablar y escribir con más precisión en inglés, y a que los demás te entiendan mejor
¿Por qué existe la confusión entre el uso de algunos verbos ingleses?
El inglés tiene más vocabulario que el español. Esto significa que, en general, las palabras en español tienen un uso y aplicación más amplia que las inglesas, y que las palabras inglesas son más concretas: tienen significados más definidos, más específicos y más precisos.
Por ejemplo, con respecto a los verbos, para algunos verbos españoles a veces existen 2, 3 o incluso 4 posibilidades o más en inglés. Cada uno de los verbos ingleses se usa en situaciones determinadas para transmitir algo muy concreto. Hay que entender el significado preciso y el uso específico de cada verbo para poder distinguirlos y usar el verbo correcto.
El libro Don’t lose miss the train! recoge 20 de los verbos más usados en español y te explica con detalle y claridad las diferentes opciones en inglés para cada verbo, así como su uso, definición y funcionamiento gramatical, poniendo un montón de ejemplos para que tengas muy claro qué verbo usar en cada situación.
¿Importa si uso el verbo correcto o no?
Para comunicarte bien, necesitas saber qué vocabulario usar. Hay muchos verbos muy usados en español que tienen más de una manera de expresarse en inglés, y es importante saber cuáles son las opciones, y cuándo y cómo usar cada una. Lo que es seguro es que, si el verbo se usa mucho en español, también se utilizarán mucho sus equivalentes en inglés.
Desde una perspectiva inglesa, a veces las diferencias entre los verbos son sutiles, p.ej. speak v talk. Sin embargo, a veces un verbo no tiene nada que ver con otro, como p.ej. discuss v argue. Así que si usas el incorrecto, es posible que no se te entienda porque lo que dices no tiene sentido, o peor, que se te entienda mal.
¿Cómo entender las diferencias entre estos verbos que creen confusión?
En internet existen miles de posts de blogs entre los que puedes buscar información sobre este tipo de verbos. Aunque algunos artículos son buenos, muchos no explican con la suficiente claridad para que lo entiendas bien. Si has leído alguna lección en el blog de Inglés Naturalmente, sabrás que no dejan lugar a la confusión, y que mi capacidad de explicar claramente cualquier tema es precisamente uno de mis puntos fuertes.
Sin embargo, si no sabes que para algunos verbos españoles existen varias opciones en inglés, ni siquiera los vas a buscar. Por ejemplo, muchas personas no saben que assist no es el verbo más usado para asistir e ignoran que exista otra posibilidad.
Otro punto en contra de los posts en internet es que a menudo son demasiado breves y no ofrecen la práctica que necesitas. La realidad es que, en este tipo de posts en blogs, no es factible incluir numerosos ejercicios.
También existen los artículos que yo llamo “lazy teaching”, en los que incluyen diferentes listas de vocabulario o expresiones y pretenden que te las aprendas de memoria.
Así no se aprende.
Para aprender, primero necesitas entender. Luego, necesitas poner en práctica lo aprendido.
En Don’t lose miss the train! se obtiene la comprensión de las diferencias entre el significado y uso de los diferentes verbos ingleses a través de una explicaciones claras y muchos ejemplos. Además, cada capítulo tiene muchos ejercicios prácticos para reafirmar lo que has aprendido. Cuanto mayor sea el nivel de dificultad, más ejercicios habrá.
Acabarás cada capítulo entendiendo perfectamente cómo expresar cada verbo español en inglés, su significado y el uso de cada verbo inglés.
Lo que te aportará Don’t lose miss the train!
Don’t lose miss the train! es el libro que llevas tiempo deseando si quieres:
- ampliar la gama de vocabulario que tienes
- resolver dudas que tienes desde hace tiempo
- expresarte con más precisión y seguridad
- que la gente te entienda mejor
¿De qué verbos trata el libro?
En total hay 19 capítulos que tratan 20 verbos españoles. Con la excepción del capítulo 10 que trata ver y mirar juntos, cada capítulo trata sobre un verbo español y destaca las diferentes opciones en inglés, ofreciendo la definición, explicando el uso y enseñando la aplicación que tiene cada una.
Los 20 verbos españoles son:
- decir
- hablar
- comer
- crecer
- comprar
- creer
- pensar
- tomar
- escuchar
- ver / mirar
- llevar
- ganar
- perder
- esperar
- hacer
- asistir
- discutir
- llegar
- conocer
Para cada uno de los verbos de la lista anterior, existen entre 2 y 5 opciones en inglés. En algunos casos es posible que ignores que hay más de una posibilidad en inglés para el verbo español. Quizás pensaras que siempre se usa think para pensar, buy para comprar o assist para asistir. Si es así, estabas equivocado.
En cada capítulo encontrarás:
- una introducción acerca de los errores comunes
- una definición del significado de cada verbo inglés
- observaciones importantes
- comentarios sobre la gramática
- ejemplos de uso
- ejercicios prácticos
- respuestas de los ejercicios
- un resumen
Para cada verbo inglés, aprenderás no solamente su significado y uso, sino también cómo usarlo. Es decir, aprenderás las estructuras gramaticales propias de cada verbo y cómo construir frases correctamente con los verbos. Además, cuando sea apropiado, destacaré los errores comunes que cometen los hablantes de español con estos verbos.
En el libro Don’t lose miss the train! aprenderás, entre otras cosas:
- en qué situaciones usar lose y en cuáles miss, además de una 3ª posibilidad para perder
- cuándo usar say y cuándo tell
- las diferencias sutiles entre speak y talk
- cuando pensar no se traduce como think, y lo que hay que usar en su lugar
- las diferentes situaciones en español en que se usa llevar y cómo se expresa cada una en inglés
- las 4 posibilidades para ganar en inglés
- las 3 posibilidades para esperar en inglés
- cuándo usar see, watch y look
- por qué te equivocarás mucho si sueles usar assist para asistir
- las diferencias entre argue y discuss para discutir y un error muy común que comete casi todo el mundo con el verbo discuss
- por qué no siempre deberías usar arrive para llegar, y cuáles son las demás opciones
- las diferencias entre grow y grow up
- y el santo grial de los verbos confusos, la diferencia entre do y make y cuándo usar uno y cuándo el otro
Errores comunes
Con el libro Don’t lose miss the train! aprenderás a evitar cometer los errores comunes como:
- I
lostthe meeting - Can you
sayme what time it starts? - He
talksEnglish very well. - I
thinkto finish it tomorrow morning. - He
carriedme to the office. - I want a better job to
winmore money. - I
wait youhere. - We were
lookingthe television last night. - Are you going to
assist tothe meeting this afternoon? - I was
discussingwith my colleague. - She usually takes forty minutes to
arrive atwork. - The business is
growing upa lot at the moment.
Do you do make these mistakes?
Si es así, este libro es para ti.
La diferencia entre DO y MAKE
Estos dos son los verbos que lían a todo el mundo, no solamente a los hablantes de español, sino a muchos extranjeros que están aprendiendo inglés.
Solamente este capítulo sobre la diferencia entre DO y MAKE tiene más de 4.000 palabras. Entra en mucho detalle tanto en los usos generales como en los usos más específicos de estos dos verbos ingleses tan usados. Los diferentes usos de cada verbo se agrupan por tipo para que veas algo de lógica en su uso, una lógica que se puede aplicar a la hora de hablar o escribir cuando necesitas elegir entre DO y MAKE. De esta manera, no hace falta memorizar cientos de expresiones aleatorias.
No hay listas creadas al azar en orden alfabético que tienes que aprender y recordar.
Con DO y MAKE existen varios usos y frases hechas que, al principio, no parecen seguir las normas generales de uso. Estas excepciones se tratan por separado, organizadas en dos categorías:
- las que no sigen las normas generales de uso en absoluto
- las que sí las siguen, aunque la lógica sea un poco rebuscado
Poder encontrar un hilo de lógica ayuda a que recuerdes más fácilmente el uso.
Este capítulo sobre cómo expresar correctamente hacer en inglés también se centra en algunas expresiones comunes con hacer en español que no usan ni DO ni MAKE en inglés.
Y como con todos los capítulos, hay muchos ejemplos y muchos ejercicios de práctica.
Para Nuria, leer este capítulo fue como si se despejaran las nubes y viera de repente con claridad cómo usar DO y MAKE:
“Saber distinguir cuando usar ‘do‘ o’make‘ siempre ha sido bastante complicado para mi. Era algo frustrante no terminar de entender cuando usar uno o el otro y me había conformado con simplemente memorizarlo. Y como por supuesto, no se pueden memorizar todos los casos y que además salgan fluidos en una conversación, terminaba usándolos mal. Sin embargo, con la clara explicación de este capítulo y los múltiples ejemplos y sus aclaraciones, he aprendido a distinguir con claridad y confianza cuándo se debe usar cada uno de los dos verbos. Muchas gracias Gareth. “
Nuria Belinchon
En resumen:
Con Don’t lose miss the train!:
- aprenderás cómo expresar 20 verbos españoles muy usados en inglés
- despejarás tus dudas y confusión respecto al uso de 50 verbos ingleses que suelen confundirse
- tendrás claro cómo y cuándo usar los 50 verbos ingleses más usados
- recibirás 19 capítulos bien estructurados con
- una introducción acerca de los errores más comunes
- una definición del significado de cada verbo inglés
- observaciones importantes
- comentarios sobre la gramática
- ejemplos de uso
- ejercicios prácticos
- respuestas de los ejercicios
- un resumen
- habrá un capítulo muy a fondo (más de 4.000 palabras) sobre la diferencia entre do y make
¿Cuánto cuesta “Don’t lose miss the train!”?
Don’t lose miss the train! se vende por 14,99USD (más I.V.A.), lo que sale a menos de 1$ por cada una de las 19 lecciones completas que recibes.
Consígue tu copia ahora haciendo clic en el botón de abajo “COMPRAR AHORA”.
Después de hacer clic en el botón de compra, serás redirigido a una página en la que verás el libro Don’t lose miss the train!.
Haz clic en ¡QUIERO ESTO! y en el recuadro que aparece introduce tu nombre, dirección de correo electrónico y los datos de tu tarjeta de crédito o cuenta de PayPal, y a continuación haz clic en PAGAR.
Enseguida podrás descargar el libro. Además, en unos minutos recibirás un email con el libro en adjunto.
El pago y la compra se hacen de manera segura a través de Gumroad.
Despeja las dudas entre DO y MAKE para siempre
Vale la pena comentar que sólo el capítulo sobre hacer y cuándo usar to do y cuándo to make hace que este libro sea una ganga. ¡Y eso sin tener en cuenta los demás 19 verbos españoles que aprenderás a expresar correctamente en inglés!