Un error común que escucho a los hablantes de español cuando hablan en inglés es la elección incorrecta de la preposición cuando se refiere a dónde se va a hacer algo, por ejemplo:
We’re going to have dinner to the restaurant.
(Vamos a cenar al restaurante.)
Cómo y cuándo usar will, going to y el present continuous
Los hispanohablantes soleis utilizar la preposición to para traducir la segunda “a” de la frase – puesto que la primera “a” se traduce como to en inglés – pero os equivocáis.
En este vídeo de Inglés Naturalmente, te explico cómo identificar este tipo de situaciones cuando to no vale para “a” y qué preposición hay que emplear en lugar de la errónea to.
Por lo tanto, sin esperar más, haz click en el botón de play y aprende las preposiciones que hay que utilizar en este tipo de situaciones.
Si por algún motivo no ves el vídeo abajo, haz click en este enlace que te llevará al vídeo en YouTube.
Y ¡no olvides suscribirte al canal de YouTube de Inglés Naturalmente!
Para recibir directamente en tu email cada nuevo post de Inglés Naturalmente, suscríbete ahora introduciendo tu correo electrónico en la cajita arriba a la derecha.
Además puedes seguirme en Twitter:@inglesnat
Hola Gareth,
Felicitaciones por tu blog, es muy bueno y tanto a mi como a mi esposa nos ayuda muchísimo.
Ambos tenemos una pregunta acerca de cómo plantear preguntas en inglés. Más específicamente, tenemos dudas sobre cuándo utilizar DO al preguntar.
Tú crees que puedes hacer un post sobre este tema por favor? y también cómo diferenciar entre el uso de DO & MAKE, pues en mi caso, te soy sincero, se me hace difícil diferenciarlos.
Muchas gracias,
Saludos,
Willy
Hola Willy,
Me alegro de que te ayude tanto el blog de Inglés Naturalmente.
Respecto a tus preguntas:
1. DO como verbo auxiliar
Se utiliza DO para hacer preguntas para cosas que haces con algún tipo de regularidad. Sin embargo, verbos como want, need, prefer, like y normalemente have (cuando se usa para tener) siempre se forman con DO en presente.
El post Presente Simple en inglés: Los verbos clave para empezar a expresarse (1ª Parte) podría serte de ayuda.
2. DO v MAKE
Creo que les es difícil a muchos estudiantes de inglés doferenciar DO y MAKE porque en muchos idiomas existen sólo un verbo para los dos en inglés. Aunque hay una regla general para distinguirlos, ¡hay muchas excepciones! Aun así, sería un buen tema para un post así que lo anadiré a la lista de temas pedidos.
Saludos
Hola,
Queda claro cuando utillizar el ‘to’ pero lo que no me queda nada claro es cuándo es ‘at’ o ‘in’ porque el mismo argumento del primer ejemplo podríamos darlo en los siguientes, esquio en las montañas en un sitio general ‘at’ (como en la playa).
Otra cosa más, ¿puedo decir on the beach en tu ejemplo?
Aprendo mucho en tu blog, muchas gracias.
María
Hola María,
on the beach = en la playa (por encima de la arena)
at the beach = en la (zona de la) playa
in the mountains porque estás metido entre las montañas.
El post Cómo decir EN en inglés – diferencias entre in, on y at explica las diferencias entre estas tres preposiciones.
Saludos.
Muchas gracias!
Genial. Me ayuda mucho
Gracias Gareth, tus explicaciones me dan la oportunidad de fijar patrones para cada tipo de acción. Inventaré ejemplos para cada caso.
hola, no logro ver el video.. puedes volver a subirlo por favor
¿Cuál de las dos freses es correcta (o lo son las dos)?:
– They’ve gone to live in Spain
– They’ve gone to live to Spain
Best regards
Hola Zenit
They’ve gone to live in Spain – BIEN
They’ve gone to live
toSpain – INCORRECTOSaludos,
Hola, Gareth!!! El vídeo ya no está disponible. No hay posibilidad de verlo, verdad? Un gran saludo!!!
El video NO se encuentra disponible, puedes apoyarnos para poder visualizarlo.
Gracias
Hola Andrés,
Ahora el vídeo está disponible.
Es uno de los primeros vídeos que hice y después del rebranding de Inglés Naturalmente, los quité todos de YouTube. Sin embargo, tu comentario me ha hecho pensar en esto y he decidido volver a subirlos así que ahora están todos disponibles.
Saludos,
Muchas muchas gracias de verdad!!!
Gracias, Gareth… nos ha quedado clarísimo después de ver el vídeo… excelente… saludos