Infinitivo y gerundio en inglés – verbos seguidos de ambos – cambio de significado

A veces verbos seguidos por infinitivo y gerundio en inglés implican un cambio radical de significado.  Otras veces el significado no cambia en absoluto – por ejemplo: It started to rain / It started raining (Empezó a llover) – o cambia sutilmente – por ejemplo: I like to eat well / I like eating well (Me gusta comer bien).  Ya he tocado este tema en el post Los verbos seguidos por el gerundio en inglés.

En este post echaré un vistazo a los verbos seguidos por infinitivo y gerundio en inglés cuyos significados cambian según la forma que se utilice después.  Haré hincapié en siete verbos:

Los verbos seguidos por infinitivo y gerundio en inglés

stop                 remember                 regret                 mean                try
forget go on                            

1.  to stop

to stop to do        parar para hacer
to stop doing       dejar de hacer / parar de hacer

He stopped to help the old woman.
Simon paró para ayudar a la anciana.
[Para + infinitivo en inglés]

In January Simon stopped smoking.
En enero Simon dejó de fumar.

[Se trata el verbo to stop con más detalle en el post Diferencia entre Stop to do y Stop doing]

2.  to remember

to remember to do     recordar hacer (no olvidar)
to remember doing    recordar haber hecho (tener un recuerdo del pasado)

I must remember to iron my shirts before Monday.
Debo recordar planchar mis camisas antes del lunes.

David remembers getting lost in London the first time he visited the city.
David recuerda haberse perdido en Londres la primera vez que visitó la ciudad.
[Remember v Remind – diferencias]

3.  to regret

to regret to do     lamentar hacer
to regret doing    arrepentirse de hacer

I regret to inform you that your job application was unsuccessful.
Lamento informarte de que tu solicitud de trabajo no fue exitosa.

David regrets arguing with his boss as it probably cost him a promotion.
David se arrepiente de haber discutido con su jefe porque probablemente le costó un ascenso.

4.  to mean

to mean to do      tener la intención de hacer
to mean doing     significar hacer

He meant to call the supplier before finishing work yesterday, but he forgot.
Tenía la intención de llamar al proveedor ayer antes de terminar de trabajar, pero se le olvidó.

Regrettably, the fall in sales has meant cutting the budget.
Lamentablemente, la caída de ventas ha significado recortar el presupuesto.

5.  to try

to try to do    intentar o tratar de (para ver si es posible hacerlo)
to try doing   intentar o tratar de (para ver cuál sería el resultado o consecuencia)

La diferencia de significado entre try + infinitivo y try + gerundio a veces se ve claramente y otras veces es mucho más sutil.

Se utiliza try + infinitivo para referirse a una acción que es difícil y que quizá no se llega a realizar.

Se utiliza try + gerundio para referirse a una acción que no se ve como complicada pero no se sabe cuáles serán los resultados o consecuencias.

Por ejemplo, cambiar la pila de una linterna no debería suponer ningún problema mientras cambiar la rueda de un coche sí podría.

Mark tried changing the battery but the torch still didn’t work.
Mark intentó cambiar la pila pero la linterna seguía sin funcionar.

After getting a puncture, Mark tried to change the wheel but without the proper tools it was impossible.
Después de sufrir un pinchazo, Mark intentó cambiar la rueda, pero sin las herramientas apropiadas fue imposible.

6. to forget

to forget to do         olvidar hacer (no recordar)
to forget doing        olvidar haber hecho (no tener un recuerdo del pasado)

El uso del infinitivo o gerundio después de forget es parecido a su uso después de remember pero con el significado opuesto, olvidar en lugar de recordar.

Don’t forget to post the letter!
¡No olvides echar la carta!

Simon will never forget asking Maria to marry him; it was such a special moment.
Simon no olvidará nunca haberle pedido matrimonio a Maria; fue un momento tan especial.
Tan en inglés: so v as v such

7. to go on

to go on to do        continuar de forma diferente o con algo diferente; pasar/cambiar de una cosa a otra
to go on doing       continuar / seguir haciendo

Cuando va seguido del gerundio, to go on es un sinónimo de to continue.

Pero to go on + infinitivo implica que algo pare o cambie y que siga o empiece de manera distinta.  Que yo sepa, no hay un verbo en español que transmita bien este matiz inglés.

Se demuestra mejor a través de un par de ejemplos:

Daisy the cow had always produced a lot of milk and went on producing it well into old age.
La vaca Daisy siempre había producido mucha leche y continuó produciéndola hasta bien avanzada la edad.

By contrast, Maisy the cow had never produced much milk but after an operation, she went on to produce milk just like Daisy.
En cambio, la vaca Maisy nunca había producido mucha leche pero después de una operación, empezó a producir leche como Daisy.

Otros ejemplos:

Sam went on speaking about his new job even though nobody was interested.
Sam siguió hablando de su nuevo trabajo aunque nadie estaba interesado.

After showing us photos of his kids, Sam went on to speak about his new job.
Después de enseñarnos fotos de sus hijos, Sam cambió de tema y empezó a hablar de su nuevo trabajo.

La implicación de Sam went on to speak es que antes hablaba de otra cosa.  En cambió, Sam went on speaking implica que continuó con el mismo tema.

Práctica – infinitivo y gerundio en inglés

Ahora te toca a ti un poco de práctica.  ¿Cómo se traduce lo siguiente? Piensa en el contexto de cada oración y elige entre infinitivo y gerundio en inglés.

1.  Pararon de hablar para escuchar las noticias.
2a.  No han recibido la invitación.  ¿Recordaste echarla al correo?
2b. Sí.  Claramente recuerdo haberla echado al correo.
3.  Lamento decirte que me arrepiento de haberme casado contigo.
4.  Tenía la intención de ir a correr esta mañana pero significaba levantarme temprano.
5.  Intenta encender la luz si no puedes ver.
6.  Intenté encender la luz pero no pude encontrar el interruptor.

7a. Nunca olvidaré haber escuchado el discurso de Castro.  Siguió hablando hasta las tantas.
7b. Me perdí la segunda parte porque se me olvidó grabarla.  ¿Qué dijo después?

1.  They stopped talking to listen to the news.
2a.  They haven’t received the invitation.  Did you remember to post it?
2b. Yes.  I clearly remember posting it.
3.  I regret to tell you that I regret marrying you / getting married to you.
4.  I meant to go running this morning but it meant getting up early.
5.  Try turning on the light if you can’t see.
6.  I tried to turn on the light but I couldn’t find the switch.

7a. I’ll never forget listening to Castro’s speech.  He went on speaking well into the early hours.
7b. I missed the second part as I forgot to record it.  What did he go on to say?

Resumen – verbos seguidos de infinitivo y gerundio en inglés

En resumen, ten cuidado al elegir la forma del verbo que utilizas después de los verbos, stop, remember, regret, mean, try, forget y go on porque podrías acabar diciendo algo que no quieres.

¿Conoces otros verbos seguidos por infinitivo y gerundio en inglés que suponen un cambio de significado?

Si te interesa, puedes encontrar más posts sobre el gerundio aquí: El gerundio

37 Responses to Infinitivo y gerundio en inglés – verbos seguidos de ambos – cambio de significado

    • ¡Felicidades por conocerlos ya!
      Si aprendes uno más, o si alguien ya conoce otro, no dudes en compartirlo aquí y lo añadiré.
      Gracias y saludos

  1. En la frase: “Lamento decirte que me arrepiento de haberme casado contigo” no debería ser: I regret to tell you (or im sorry to tell you) that i regret to have married you?
    I regret marrying you or getting married to you no seria me estoy arrepintiendo en este momento?

    • Tanto I regret marrying you como I regret getting married to you son correctos para me arrepiento de haberme casado contigo. También podría ser I regret having married you o I regret having got married to you pero no I regret to have married you.
      1. Después de regret (arrepentirse de), se utiliza el gerundio y no el infinitivo.
      2. Aunque se puede traducir “haber” y decir I regret having + el participio pasado, es menos común. Es más habitual omitir having y poner el verbo principal en forma de gerundio. Si vuelves a mirar el ejemplo del texto principal del post, verás que allí también es así.

      • Gareth, hiciste mención de la estructura (Having + el Participio pasado) la cual quiero ocupar de otra forma en el siguiente ejemplo:

        Having read the book the man came out of his office.

        No sé si exista esta forma en español y tengo dudas sobre su traducción. Yo la veo de la siguiente manera:

        Habiendo leído el libro el hombre salió de su oficina.

        o Una vez leído el libro el hombre salió de su oficina.

        ¿o cuál traducción me sugieres?

        • Having read the book implica que la persona ha leído o ha terminado de leer el libro así que la traducción más adecuada sería:
          una vez leído el libro, ..

  2. Hola Gareth, acabo de encontrar tu página y lo poco que he visto me parece genial.

    Puedo agregar 2 verbos más a la lista con los siguientes ejemplos:

    He’ll never forget spending so much money on his first computer.
    Don´t forget to spend money on the tickets.

    Go on reading the text.
    Go on to read the text.

    ¿Podrías traducirlos y explicarlos como lo hiciste con los otros verbos?
    Muchas gracias por todo.
    Un abrazo.

    • Hola Daniel,
      Acabo de actualizar el post añadiendo los dos verbos forget y go on.
      Espero que la explicación te sirva de ayuda y muchas gracias por la aportación.
      Saludos,
      Gareth

  3. Claro que me ha servido de mucho tu ayuda Gareth, los ejemplos están muy buenos, ya los estudiaré más a fondo para retener la información. Además de seguir estudiando tus post, pues tienen un gran nivel y explicas muy bien.

    saludos
    Daniel

    • Gareth me quedo una duda en tu ejemplo:

      Simon will never forget asking Maria to marry him; it was such a special moment.
      Simon no olvidará nunca haberle pedido matrimonio a Maria; fue un momento tan especial.

      ¿Pedir no se traduce por “Ask for” ?

      • Hola Daniel,
        Sólo se utiliza ask for cuando se pide algo, una cosa. Se traduce pedir así:
        pedirle a alguien = to ask somebody
        pedir algo = to ask for something
        pedirle algo a alguien = to ask somebody for something
        pedirle a alguien que haga algo = to ask somebody to do something

        Las tres primeras estructuras se explican en el post to ask v to ask for – preguntar y pedir en inglés. La última estructura la explicaré en otro post porque hay varios verbos que la utiliza.
        Saludos.

  4. Hola Gareth
    soy nueva en la página y veo que tienes muchos temas de los que yo tenía duda (ya que fueron aclarados por ti) te agradezco mucho por ayudarme.
    Espero sigas subiendo mas temas y muy bien explicados como lo estas haciendo =) saludos

    • Intento tratar temas que suelen dar lugar a confusión. Me alegro de que los posts te hayan aclarado las dudas.

  5. Buenas tardes, todos estos temas de los verbos en infinitivo y gerundio a veces le vuelven a uno loco, gracias por desmenuzazr este tema en este y otros posts, son de una ayuda impagable.
    Imaginemos que el ejemplo de GO ON de Dani llevase como sujeto a Tom:

    Tom Go on reading the text. Tom continúa leyendo el texto.
    Tom Go on to read the text. Tom cambió de tema y empezó a leer el texto.

    ¿Serían correctas estas traducciones? La verdad es que Go on sí que resulta un poco difícil buscarle una traducción al castellano cuando va seguido de un infinitivo.

    Muchas gracias y un saludo

    • Hola Sergio,

      Sería mejor poner go en pasado para que los ejemplos tengan más sentido:

      Tom went on reading the text. Tom continuó leyendo el texto.
      Tom went on to read the text. Tom dejó lo que hacía y empezó a leer el texto.

      Estoy de acuerdo. Es difícil encontrar una traducción adecuada que siempre encaja para go on + infinitive. Al decir Tom went on to read the text, se podría referir a cualquier cosa que le impedía leer el texto al principio, por ejemplo:

      Once he had controlled his nerves, Tom went on to read the text.
      Once the protesters had been removed from the hall, Tom went on to read the text/speech.

      Saludos,

      • Hola Gareth! respecto de la traducción de Go on + infinitivo, yo lo traduzco para mis adentros como “se puso a…” Digo a mis adentro porque la forma es un poco coloquial en español. Por ejemplo:

        Tom went on to read the book: Tom “se puso a” leer el libro

        Vuelvo a decir que en español suena algo coloquial pero al menos creo que trasmite la idea de que Tom antes de leer estaba haciendo otra cosa, la cual dejó, para comenzar a leer el libro. Coméntame por favor si te hace sentido esto..

        Y gracias por compartir tus conocimientos con nosotros!

        • Hola Carolina,

          Normalmente ponerse a hacer algo se traduce como to start y para mí por lo menos, no implica que se hiciera otra cosa antes. Se puede usar tanto ponerse como start sin más contexto mientras que go on to do something necesita más contexto -lo que se hace antes- para tener sentido.

          Saludos,

  6. Muchas gracias por todos estos posts dedicados al Gerundio y el Infinitivo en Inglés, todo lo que expliques de este tema es poco.
    Imaginemos que los ejemplos de Daniel: “Go on reading the text, Go on to read the text”, llevan de sujeto a Tom, la traducción entonces sería:
    Tom continúa leyendo el texto.
    Tom cambió de tema y empezó a leer el texto.
    ¿Sería así?
    Muchas gracias de nuevo y enhorabuena por tu blog.

  7. Hola gareth,
    Me quedo una duda con el verbo regret. ¿como dirías, ‘Me arrepiento de haber pensado en eso’ ?

    gracias de antemano, y felicitaciones por tu blog

  8. Hola Gareth!

    Si no recuerdo mal, en otro post relacionado, hablabas del verbo start en el caso de referirse a trabajar:

    start work
    start to work
    start working

    Creo que “start work” se refería a comenzar la jornada laboral, mientras que las demás opciones, a cuando se empieza a trabajar en realidad.

    Pues bien, he leído una frase que no me cuadra con esta teoría:

    I finished school when I was eighteen and started work for a big multinational company.

    ¿Qué sentido tendría aquí?

    Saludos,

    Toni

    • Hola Toni,

      Tienes razón con lo que dices de start work.

      El ejemplo que pones no me suena bien. Yo diría: I finished school when I was eighteen and started working / to work for a big multinational company.

      Saludos,

      • Gracias Gareth,

        Me estoy dando cuenta que el verbo “to try” es problemático. Y para que me entiendas, pondré dos ejemplos:

        1.Please try and get there on time.
        2.Our department decided to work with shops to try and stop people using so many plastic bags.

        ¿Alguna regla para saber cuándo usar “and” entre dos infinitivos?

        ¿Por qué aquí “to try” no cumple ninguna de las dos opciones? (seguido por infinitivo o gerundio)

        Saludos,

        Toni

        • Hola Toni,

          Después del infinitivo to try se suele usar and en lugar de to. Por ejemplo to try and do something.

          Saludos,

  9. Si yo digo I didnt mean ( seguido por el verbo) como iría el verbo en infinitivo o en gerundio
    Esa duda me Está matando ayuda plis gracias

    • Hola Alejandra,

      I didn’t mean = No tenía la intención así que iría seguido del infinitivo, por ejemplo, I didn’t mean to break it.

      Saludos,

  10. Este post está genial, como estructurará una oración así: eso no significa que yo no quiero ir.
    That doesnt mean, i dont want to go
    Gracias Garret.

    • Hola Wahib,

      Correcto (más o menos): That doesn’t mean I dont want to go.

      Otro: Fíjate en que mi nombre es Gareth y no Garret.

      saludos,

    • Hola Isi,

      Si y no. La acción a la se refiere va en forma de gerundio: He carried on working.

      Pero imaginemos que siguió trabajando para terminar una tarea: He carried on working to finish the task O He carried on working in order to finish the task.

      Y si sabemos que está trabajando, quizás no hace falta especificarlo, así que se podría decir: He carried on to finish the task O He carried on in order to finish the task.

      Entonces, si se ve carry on seguido de infinitivo, será en el sentido de para hacer otra cosa.

      Espero que te aclare la duda.

      Saludos,

      • Excelente, Gareth. Me ha quedado clarísimo . Un gran saludo. Ojalá dediques un post al tema de las inversiones en inglés
        Not only…but also
        Not until
        Only if,
        No sooner … than/when
        and so on
        Un gran saludo ??

Deja tu comentario