¿Qué preposicion se usa con el verbo work en inglés? ¿Cuál es la diferencia entre WORK IN y WORK FOR? Además, ¿cuándo se usa WORK ON y WORK AT?
En esta lección aprenderás a decir trabajar en en ingles utilizando la preposición correcta y así aprenderás la diferencia entre work in y work for y work on y work at.
Los hispanohablantes suelen utilizar la preposición in con el verbo work pero de hecho, hay cuatro preposiciones distintas que se pueden usar según la situación: in, on, at y for.
[Para tener una idea clara de la diferencia entre in y on, lee este post sobre cómo decir “en” en inglés]
La diferencia entre WORK IN y WORK FOR y WORK ON y WORK AT
to work in – trabajar en (para especificar dentro: oficina, edificio, ciudad, departamento; industria; etc)
to work on – trabajar en (proyectos, documentos, tareas, etc)
to work at – trabajar en (i. lugar general; ii. en el sentido de perfeccionar, cuando se hace un gran esfuerzo)
to work for – trabajar en (empresa, trabajar para alguien)
to work in
Se utiliza la preposición in cuando se refiere a trabajar “dentro” de un sitio, por ejemplo:
trabajar en una oficina = trabajar dentro de una oficina = to work in an office
trabajar en Londres = trabajar dentro de Londres = to work in London
Ejemplos:
He works in the MLC tower near Sydney Harbour.
Él trabaja en la torre MLC cerca del puerto de Sydney.
My cousin used to work in a bank.
Mi primo trabajaba en un banco.
How long have you been working in New York?
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Nueva York?
NOTA: “en casa” = “at home” así que “trabajar en casa” sería “to work at home”
to work on
Se utiliza la preposición on cuando se refiere a trabajar en las tareas (proyectos, presentaciones, discursos, planes, etc) que se hacen.
On significa en en el sentido de sobre o por encima (de). Antes del uso tan extenso de los ordenadores, la gente trabajaba con bolígrafo o lápiz con sus papeles o documentos extendidos sobre, por encima de la mesa. Por eso se utiliza la preposición on en este contexto.
Ejemplos:
The IT department is working on the implementation of some new software.
El departamento informático está trabajando en la implementación de nuevo software.
Are you working on anything important at the moment?
¿Estás trabajando en algo importante en este momento?
They are working on the construction of a new shopping centre.
Están trabajando en la construcción de un nuevo centro comercial.
to work at
Se utiliza la preposición at con el verbo work en dos tipos de situaciones:
i. para referirse a un lugar donde alguien trabaja cuando no se refiere específicamente a “dentro”
ii. cuando se refiere a trabajar en algo que requiere un gran esfuerzo para mejorar. En la mayoría de casos se puede utilizar on en lugar de at sin que sea incorrecto pero así pierde el matiz de “esfuerzo”. Por eso también se puede traducir work at como perfeccionar.
Ejemplos:
i.
A friend of mine works at the airport as a baggage handler.
Un amigo mío trabaja en el aeropuerto como mozo de equipaje.
As a student, I liked working at the beach in the summers because I could enjoy the sun and the sea during my breaks and after work.
Como estudiante, me gustaba trabajar en la playa durante los veranos porque podía disfrutar del sol y del mar durante los descansos y después del trabajo.
ii.
Andy Murray, the Scottish tennis player, has been working at his serve.
Andy Murray, el tenista escocés, ha estado trabajando (perfeccionando) su saque.
I hope you enjoy working at improving your English.
Espero que disfrutes trabajando en mejorar (perfeccionando) tu inglés.
The government must work harder at creating jobs.
El gobierno debe trabajar más duro en (esforzarse más para) crear puestos de trabajo.
to work for
Se utiliza la preposición for cuando se refiere a la empresa o entidad para la que alguien trabaja, por ejemplo:
She would love to work for Google.
A ella le encantaría trabajar en Google.
My cousin used to work for HSBC.
Mi primo trabajaba en HSBC.
I have a friend who works for a large oil company in the Middle East.
Tengo un amigo que trabaja en una gran petrolífera en el Medio Este.
Ahora te toca a ti practicar. ¿Cómo se traducirían las siguientes frases? Respuestas abajo:
1. Durante dos meses, los arquitectos trabajaron diligentemente en los planes para el nuevo edificio.
2. ¿En qué empresa trabajas?
3. Un año trabajé en el festival de Glastonbury así que no tuve que pagar para ver mis grupos favoritos.
4. David quiere trabajar en Bristol porque su novia vive allí.
5. El gobierno brasileño está trabajando en atraer más turistas al país.
1. For two months, the architects worked diligently on the plans for the new building.
2. What/Which company do you work for?
3. One year I worked at the Glastonbury festival so I didn’t have to pay to see my favourite bands/groups.
4. David wants to work in Bristol because his girlfriend lives there.
5. The Brazilian government is working at attracting more tourists to the country.
Espero que ahora tienes clara la diferencia entre WORK IN y WORK FOR y WORK ON y WORK AT.
Si tienes algún comentario, no dudes en dejarlo abajo.
Gareth, me quito el sombrero. Imposible explicarlo mejor. Cómo se nota que conoce a los hispanohablantes , cada vez que publica una entrada pienso: “esta es aún más interesante que la anterior “.
Gracias, le debo un café.
Gracias Saúl.
Hola Gareth,
Te comento las dudas que me surgen con los ejemplos:
-He works in the MLC tower near Sydney harbour:
¿Por qué no “near the Sydney harbour”?En otro post ya me dijiste que con planning permission no se suele usar “the”. La verdad resulta difícil saber cuándo usar the viendo estos casos.
-The IT department is working on the implementation of some new software:
¿Qué sentido tendría aquí “some”? Leí hace días el post que hablas de “Algún” y recuerdo que some indicaba que no te importa aquello sobre lo que hablas (no muy educado)
-They are working on the construction of a new shopping centre:
¿Estaría mal usar “at” en este caso? Así nos referiríamos al lugar en general donde se está construyendo.
-I have a friend who works for a large oil company in the Middle East:
¿Se podría decir que en algunos casos podemos usar tanto “for” como “in”? ¿No podría ser “in a large oil company”? Lo digo por el ejemplo: My cousin used to work in a bank.
Saludos
Hola Toni,
1. El lugar se llama Sydney Harbour (con H mayúscula – acabo de corregir el post). “The” no forma parte del nombre del sitio.
2. A menudo se usa some con sustantivos incontables. software es incontable
“some indicaba que no te importa aquello sobre lo que hablas (no muy educado)” – eso se refiere al uso menos común cuando en algunos casos se puede usar some con sustantivos contables.
3. No. Se usa at porque la construction es un proyecto.
4. No. Se usa for porque se refiere a la empresa para la que trabaja, aunque no se diga el nombre especifico de la empresa. Al decir “He works in a bank” se refiere más a su entorno.
Saludos,
Muchas gracias por la claridad y la precisión en las explicaciones
Hola Gareth,
Soy Juanita de Montevideo Urugay. Realmente agradezco profundamente toda tu excelente explicación. Sinceramente digo, que contigo se aprende y muchísimo… Tus ejemplos son amplios y hay vocabulario y otras propuestas diferentes a las de Duolingo . Igua agradezco a Duolingo que nos permite acceder a un curso de inglés básico… Pero, muchas veces al repasar o practicar se hallan explicaciones fantásticas para mí, que sé poco de inglés… como esta tuya…De corazón gracias por tu aporte desinteresado… Gente como tú merecen el reconocimiento de todos…pues este trabajo que hiciste y ofreciste nos sirven a muchos que tenemos muchas dudas…GRACIAS!!!!!!
Hola tengo una duda, si quiero decir que trabajo en una especifica área de la empresa.
Por ejemplo: Yo trabajo en el área de recursos humanos desde 1990.
Hola Ana
Disculpa la demora en responderte.
Cuando se refiere a departamentos o áreas de una empresa se usa work in.
Saludos,
Gracias! Muy amable.
Muchas gracias por la informaciíon. Una pregunta y se puede decir:
I work to … ?
Hola Shak,
Disculpa la demora en responderte. He estado de vacaciones durante la Navidad y Año Nuevo.
Sólo se diría “I work to…” si va seguido de infinitivo (“para + infinitivo” en español). En tal caso, el “to” forma parte del infintivo: no es una preposición. Por ejemplo:
I work to earn money = Trabajo para ganar dinero.
Relacionado con esto, quizás te será útil leer ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FOR Y TO EN INGLÉS?
Saludos,
Ejemplo: trabajo para PlayStation desde hace 1 año , como lo diría I work for PlayStation or I work to PlayStation?
Hola Shak,
Sería I have worked for PlayStation for one year si PlayStation es el empleador.
Saludos,
Bravo!!!
mejor explicado no puede estar. Justo tenía esta duda particular. Sigo ya tu blog!
Me super sirvió, me encantaría que me envíes info de tus entradas a mi mail jejej
Hola:
En el ejemplo de “to work at” que dice -As a student, I liked working at the beach…- ¿Por qué usaste “working” en vez de “to work”?.
Hola Joel,
Se suele usar el gerundio (verbo+ing) después del verbo to like. Lee
1. LOS VERBOS SEGUIDOS POR GERUNDIO EN INGLÉS
2. ¿EL VERBO LIKE VA SEGUIDO DE ING O TO?
Saludos,
Excelente explicación.
Gracias.-
Muy bueno
Hola, Gareth
Si trabajo como guarda de seguridad en el banco diría
I work at the bank
O
I work for the bank ( si ellos me pagan )
Si trabajo de comercial desde casa para el banco siendo subcontratado sería
I work at the bank
Si trabajo de señora de la limpieza sería
I work at the bank
Si trabajo en el mostrador atendiendo a clientes, sería
I work at the bank o I work in the bank?
Si trabajo en un despacho del banco sería
I work in the bank
Espero tus consejos; Gareth. Confío mucho en tu respuesta. Un gran saludo
Hola Isi,
Siempre usa work for si te refieres al empleador.
En el caso del banco, work in/at implicaría que estás en las oficinas del banco.
Entonces:
Si trabajo como guarda de seguridad en el banco diría
I work at the bank (si el empleador es una agencia de seguridad)
O
I work for the bank (si el empleador es el banco)
Si trabajo de comercial desde casa para el banco siendo subcontratado sería
I work at the bankNo, porque no estás en el banco; trabajas en otro lugar.I’m working for the bank. (el banco te paga. El presente contínuo implica que es una situación temporal o de corto plazo)
Si trabajo de señora de la limpieza sería
I work in/at the bank (si el empleador es una agencia de limpieza)
o
I work for the bank (si el empleador es el banco)
Si trabajo en el mostrador atendiendo a clientes, sería
I work at the bank o I work in the bank?I work for the bank (porque el empleador es el banco)
Si trabajo en un despacho del banco sería
I work in the bankI work for the bank (porque el empleador es el banco)
Saludos,
Excelente, Gareth. Una maravilla, una gozada tus explicaciones. Un gran saludo!!!
Extraordinaria explicación.
Hola Gareth
Una consulta, cuando por nuestra profesión trabajamos en algun campo especifico como por ejemplo en el el área de redes y queremos explicar a que nos dedicamos.
Como seria la manera correcta ?
Working in networks
Working on networks
Quedo atento. Gracias por su ayuda Gareth .
Saludos!!
Hola José,
Para referirse al campo, industria o departamento, se usa to work in.
La palabra exacta que usas en inglés para redes dependería del tipo de red al que te refieres.
Saludos,