Llevo diez años enseñando inglés y me encanta. Es muy gratificante poder ayudar a la gente y ver el impacto positivo que el desarrollo de su inglés tiene en sus vidas, tanto profesionalmente como personalmente. Pero después de diez años sentía la necesidad de un cambio. No necesariamente un cambio radical pero algo nuevo.
Y por eso este verano he invertido en mi desarrollo profesional, algo que ha tenido el efecto de aumentar mi motivación, mis habilidades profesionales y mi ánimo global. Hoy quiero hablarte de la importancia del desarrollo profesional.
Por qué hago lo que hago
Mi motivación subyacente de todo lo que hago es ayudar a que la gente se comunique con eficacia. Creo que la comunicación es la clave para mejorar las relaciones, tener una vida mejor y crear un mundo mejor. Para conseguir una comunicación superior en inglés, creo que la formación debe ser motivadora, inspiradora y sin complicaciones. Creo que el aprendizaje debe ser divertido, agradable y sin esfuerzo.
Es por eso que desarrollé una metodología eficaz de enseñar inglés que ha facilitado que muchos alumnos y clientes hayan llegado a niveles de fluidez y comprensión que antes no habían conseguido. Había aprendido cómo el cerebro hace conexiones entre la lengua materna, el español, y la lengua meta, el inglés. Me parecía fascinante y llegó el momento hace poco cuando quería mejorar, quería saber más. Sobre todo quería saber cómo optimizar el potencial del cerebro para que mis clientes alcanzaran el máximo dominio del inglés de la forma más eficiente posible.
Invertir en ti mismo
Por eso este verano decidí invertir lo que era para mí una suma considerable de dinero en un curso de Neurolanguage Coaching™ y calificarme como Neurolanguage Coach. Hacía mucho que no invertía en mí mismo y ya tocaba. Y ¡qué decisión más buena! No hay nada cómo aprender cosas nuevas, cosas que son interesantes, útiles y prácticas. Cosas que te ayudarán a tomar pasos adelante en cualquiera que sea el área en la que quieres crecer.
Aprendí todo tipo de información sobre cómo funciona el cerebro, cómo aprende, cómo la motivación es imprescindible para nuestro éxito con cualquier objetivo, cómo dirigir una conversación de coaching, y mucho más. Además de lo que me ha aportado personalmente, todo lo que he aprendido me sirve para llevar a cabo mejor mi trabajo y proporcionarles un servicio aún mejor a mis clientes.
Me siento como nuevo. Quería proponerme nuevos retos y desafiarme y es lo que he hecho.
No te estanques
A través de conversaciones con clientes actuales y pasados sé que mucha gente está aburrida en su trabajo, que no hay oportunidades de progresar, que el presupuesto de formación se ha recortado, y que hay quien se siente estancado. Aunque lo pagues tú mismo, invertir en tu propia formación y desarrollo puede ser la mejor manera de gastar tu dinero porque más adelante podrás cosechar los frutos diez veces o más. Sea algo relacionado directamente con tu profesión o algo para desarrollar una habilidad que necesitas mejorar, no tengas miedo a la hora de dar el paso. Piensa en lo que necesitas, infórmate de las opciones y cuando encuentres algo que te puede servir, piénsatelo con cuidado y si después de reflexionar crees que la formación te aportará lo que buscas, ¡a por ello!
La importancia del inglés
Todo el mundo ya sabe que hoy en día la habilidad de comunicarse con eficacia en inglés es imprescindible. De hecho, uno de mis clientes, Rodrigo, dijo que invertir en su formación de inglés era la mejor inversión que hacía. Otro consiguió un ascenso en parte gracias a una presentación importante que hizo con éxito en inglés. Y Borja fue traslado a la oficina de Londres de su empresa después de sólo dos años estudiando inglés conmigo.
La formación y el desarrollo profesional y personal pueden traer como resultado mejores puestos de trabajo, mejores salarios, más oportunidades y una calidad de vida mejor. Por eso es importante seguir desarrollándote.
Gracias a mi formación reciente, soy capaz de tener un impacto aún más significativo en el desarrollo de tu inglés. Por eso durante las próximas semanas iré educándote sobre cómo aprende el cerebro para que tú puedas aprovechar al máximo tu aprendizaje de inglés asegurándote de un avance a buen ritmo.
Pero por ahora, me gustaría que tomaras un minuto de tu tiempo para responderme a esta pregunta:
¿Qué impacto tendría mejorar tu inglés en tu carrera profesional?
Puedes responderme por email – gareth @ inglesnaturalmente . com (todo junto) – o en los comentarios abajo (si estás leyendo esto en el blog).
Gracias
Gareth
Que gratificante es leerte Gareth, de verdad que buen post cargado de sinceridad y cosas positivas, te felicito pocas veces dejo comentarios pero siempre estoy leyendo cada uno de tus temas que me han ayudado mucho. Y respondiendo a tu pregunta, mas que impacto en mi profesión seria un impacto en mi vida personal,porque aprender ingles se ha convertido en una de las cosas que mas anhelo, se que al aprender a expresarme bien en inglés se me abrirán muchas puertas, pero sobre todas las cosas la motivación en lo que hago y el deseo de haber triunfado no tendrás precio. Gracias espero ansiosa tus futuros post para enseñar a nuestro cerebro
Hola Joslin,
Gracias por responder a la pregunta. Dices algo muy importante en tu comentario: además de todas la puertas que un buen inglés puede abrir, la sensación de haber triunfado y la satisfacción personal que te proporciona no tiene precio.
Parece que tienes mucha motivación, algo muy importante para el logro de cualquier meta que uno se propone.
Saludos,
Buenas tardes,
No llevo mucho tiempo en la carrera, ni en el trabajo apenas año y medio y aunque en esta localidad (soy MEXICANA 22 años, nacida en el Estado de México, ahora residente en MANZANILLO COLIMA) a pesar de ser un medio económico muy importante para México, la gente es muy pobre en el sentido del inglés. No hay esa motivación que debería de haber en la gente de aquí y ahí es cuando te pones a pensar que habiendo tantas oportunidades de negocio, no se aprovecha. Personalmente, mejorando mi inglés podré avanzar a lugares inimaginables, esa satisfacción de ampliar todo en todo el sentido de la palabra; crear negocios, viajar sin miedo a hablar, mínimo decirle la dirección a un extranjero perdido. Conclusión el Ingles abre cualquier puerta tanto personal como profesional. Saludos, que tengan un Excelente día y a seguir practicando.
Hola Katia,
Gracias por responder a la pregunta. Siento oír que haya mucha gente en México a quien no le motiva aprender inglés. En cambio, tú sí pareces muy motivada así que te felicito. Ves todo lo que te puede aportar saber inglés en todos los sentidos. Te deseo suerte con tus estudios y con tu carrera profesional.
Saludos
Hola Gareth,
Te felicito por el curso realizado, mejorar siempre es bueno.
Impacto en lo profesional e impacto en lo personal van juntos. Saber que puedes moverte por el mundo rompiendo la barrera de la comunicación, da libertad y satisfacción.
Mi intención es marchar en breve a Reino Unido. Espero que todo vaya bien.
Saludos y gracias por la atención que siempre nos brindas.
I found this blog by chance, but it is a treasure!
Hola Toni,
Parece que tienes un muy buen motivo para mejorar tu inglés. ¿A dónde en Reino Unido piensas ir?
Saludos,
Hola Gareth,
Aún no lo tengo claro, donde me salga la oportunidad. Estoy con gestiones, ya veremos.
Pero lo más seguro Inglaterra.
Saludos.
Gareth..antes recibia las notificaciones a cada rato y no me daba el tiempo para leerlas..pero ahora leo cada unos de tus post que me son de mucha utilidad como este de motivacion …personalmente llegue a un punto en que pense que no lo lograria me estanque..pero ahora tengo una motivacion profesional y personal que hacen que cada dia quiera aprender mas.
Saludos..
Sarvia.
Hola Sarvia,
Gracias por dejar el comentario.
Me alegro mucho de que tengas motivación para seguir aprendiendo inglés y de que mis posts te ayuden en tu camino.
Saludos,
Gareth
Buenas Gareth,
Muchas gracias por tus muestras de sinceridad y ganas de enseñar. Gracias a personas como tu hacen que gente como yo sigamos adelante en el duro camino del aprendizaje. En mi caso, llevo toda mi vida queriendo aprender inglés pero desde hace unos día años vivo OBSESIONADO con conseguirlo. Estoy intentándolo por mi cuenta, pero aunque he mejorado bastante, me exijo tanto a mi mismo que m encuentro muy a menudo sintiendo que no mejoro lo suficiente y que quizás algún día se me vaya esta obsesión y no haya sido capaz de aprender lo que debía dado el grado de implicación que te da esta situación de obsesión. En fin, espero que no sea el caso :-).
Un saludo.
Hola Rubén,
Ten cuidado con la obsesión de aprender inglés: estar algo obsesionado puede resultar positivo si funciona como motivación, pero puede ser negativo si acabas poniéndote demasiada presión.
Además, deberías felicitarte y celebrar los avances que haces con el inglés -sean grandes o pequeños- para reconocer que vas triunfando. Eso sí no solamente con el inglés sino con cualquier objetivo que te propones.
Y recuerda que aprender inglés no se hace de la noche al día – requiere tiempo, paciencia y dedicación.
Saludos,
Gareth
Hola es la primera vez que entro aqui y la verdad que todo lo que dices es muy interesante, agradecerte por el envio del libro gratuito de Gramática Clave y Errores Comunes este año me puse las pilas para aprender inglés y hablarlo , y con respecto a la motivación tengo una motivación intrinsica porque me encanta aprender inglés, muchas gracias por los consejos y los tendré en cuenta.