Cómo hacer y responder a peticiones en INGLES – Will / Can

En este post explicaré cómo hacer las peticiones en ingles y cómo responder correctamente a éstas.

En primer lugar, tenemos que saber cómo identificar las peticiones cuando las hacemos y separarlas de las preguntas normales y corrientes, es decir, entender la diferencia entre pedir algo y preguntar algo.  Por ejemplo, las preguntas normales y corrientes son del tipo:

¿Quieres cenar conmigo mañana?
¿Trabajas cerca de aquí?
¿Necesitas salir pronto?

¿Dónde vives?
¿A qué hora empiezas normalmente?
¿Cuándo vas a llegar?

Estas preguntas se forman en inglés con el do, la palabra que señala al oyente que se le va a hacer una pregunta, por ejemplo:

Do you want to come with me tomorrow?
Do you work near here?
Do you need to leave soon?

Where do you live?
What time do you normally start?
When are you going to arrive?



Las peticiones, en cambio, son el tipo de preguntas en las que se pide algo y que implica, aunque no se diga, un “por favor”, por ejemplo:

¿Me ayudas (por favor)?
¿Vienes conmigo mañana (por favor)?
¿Me lo envías (por favor)?
¿Abres el vino (por favor)?

Y las peticiones no se forman con “do” sino con “will” y siempre empiezan “Will you…” puesto que siempre se le pide algo a tú, a usted, a vosotros o a ustedes que son todos you en inglés.  Así que los ejemplos de arriba serían:

Will you help me, please?
Will you come with me tomorrow, please?
Will you send me it, please?
Will you open the wine, please?

Y cuando pides algo en inglés, es muy recomendable añadir el “please” (por favor) al final dado que el inglés es un idioma más diplomático y menos directo que el español y podrías dar la impresión de ser un poco maleducado si te falta el “please”.

Otra manera de pedir algo es emplear ¿Puedes…?Can you… ?  Modifiquemos los ejemplos de arriba:

¿Puedes ayudarme (por favor)?               
Can you help me, please?

¿Puedes venir conmigo mañana (por favor)?
Can you come with me tomorrow, please?

¿Puedes enviármelo (por favor)?
Can you send me it, please?

¿Puedes abrir el vino (por favor)?
Can you open the wine, please?



En resumen, no utilices el do para pedir algo sino el will o el can.

Y si alguien te pide algo, lo siguiente te ayudará a responder naturalmente a la petición:

Respuesta positiva:  
Claro / Por supuesto.     Of course.
Vale. OK.
Sin problema.  /  Ningún problema.     No problem.
   
Respuesta Negativa:  
Me temo que… I’m afraid that…
Lo siento pero… I’m sorry but…

Y si quieres aceptar la petición y afirmar algo después de la respuesta positiva inicial, la manera más habitual de empezar la afirmación es con “I can” si quieres decir “puedo” y con “I’ll” (I will) si no (aunque en español se utilice el presente), por ejemplo:

A: ¿Hablas con Mark de la presentación de mañana, por favor?
B: Por supuesto.  Lo llamo esta tarde.
A: Will you speak with Mark about tomorrow’s presentation, please?
B: Of course.  I’ll call him later.
 
C: ¿Compras un regalo para el cumpleaños de Fiona, por favor?
D: Ningún problema. Lo hago de camino a casa.
o
D: Sin problema. Puedo hacerlo de camino a casa.
C:  Will you buy a present for Fiona’s birthday, please?
D: No problem.  I’ll do it on my way home.
or
D: No problem.  I can do it on my way home.
 
E: ¿Puedes ayudarme a arreglar el problema que tengo con mi ordenador?
F: Vale. Puedo intentarlo. Le echo un vistazo más tarde.
E: Can you help me to fix / repair the problem (that) I have with my computer?
F: Ok. I can try.  I’ll take a look at it later.

Se utiliza “I’ll” porque la respuesta trata de algo puntual sin planificación previa y no de algo habitual.

Las respuestas negativas se suelen decir de la misma manera que en español, por ejemplo:

G: ¿La llamas, por favor?
G: Will you call her, please?
H: Me temo que no tengo su número.
H: I’m afraid I don’t have her number.

I:  ¿Me esperas, por favor?
I: Will you wait for me, please?
J: Lo siento pero debo salir en 5 minutos.
J: I’m sorry but I must leave in 5 minutes.

K: ¿Puedes decirme dónde está la estación, por favor?
K: Can you tell me where the station is, please?
L: Lo siento pero no sé donde está.
L: I’m sorry but I don’t know where it is.

Ahora te toca a ti.  ¿Cómo se traducirían las siguientes frases?  Respuestas abajo.

1.  ¿Me llamas más tarde, por favor?
2.  Vale. Te llamo sobre las 19h.
3.  ¿Puedes prestarme 10 euros, por favor?
4.  Lo siento pero no tengo suficiente dinero
5.  ¿Llevas el bolso de tu abuela, por favor?
6.  ¿Preparas la cena, por favor?
7.  Ningún problema.  Lo hago ahora.

 

 

 



 

 

 

1.  Will you call me later, please?
2.  Ok. I’ll call you about / around 7 o’clock.
3.  Can you lend me 10 euros, please?
4.  I’m sorry but I don’t have enough money.
5.  Will you carry / take your grandmother’s bag, please?
6.  Will you prepare the dinner, please?
7.  No problem.  I’ll do it now.

Espero que te haya gustado el post y que te haya sido útil.  No dudes en dejar un comentario abajo sobre todo si te queda alguna duda.

47 Responses to Cómo hacer y responder a peticiones en INGLES – Will / Can

  1. Gracias por compartir esta información, me ha sido realmente útil.

    Una pregunta, para hacer peticiones no se usa también “may” ?

    • No se utiliza may para las peticiones.
      May I …?” se puede utilizar como alternativa más cortés y más formal a “Can I …?” para ofrecer ayuda, p.ej. May I help you? (¿Puedo ayudarte?); May I carry your bag for you? (¿Puedo llevar tu bolso por ti?)

  2. If I had money, you would be my English teacher, that’s for sure. Thank you very much for your time and effort, I’m learning a lot with these posts. Please keep going like that.

  3. Hola Gareth,

    Tengo una duda después de leer esto que dices:

    “Y si quieres aceptar la petición y afirmar algo después de la respuesta positiva inicial, la manera más habitual de empezar la afirmación es con “I can” si quieres decir “puedo” y con “I’ll” (I will) si no (aunque en español se utilice el presente)”

    Para decir “puedo” está claro, pero para decir “no puedo” creo entender que hay que usar “I’ll”. No hay ningún ejemplo en el caso negativo y por eso no me queda claro.

    ¿Cómo sería el siguiente ejemplo para decir “no puedo”?

    E: Can you help me to fix / repair the problem (that) I have with my computer?
    F: Ok. I can try. I’ll take a look at it later.

    Un saludo.

    • Hola Toni,
      Para la respuesta negativa “no puedo“, usa I can’t. Añadir algo como I’m sorry o I’m afraid (me temo) también ayudaría a suavizar la respuesta:
      E: Can you help me to fix / repair the problem (that) I have with my computer?
      F: I’m afraid I can’t. I don’t know anything about computers

      Saludos
      Saludos,

  4. En el ejemplo: Hablas con Mark de la presentación de mañana por favor?

    Will you speak with Mark about tomorrow’s presentation please?

    Tengo la duda de porque se usa (about) y no (of) (the) para unir las palabras si en español se esta diciendo (de la) y porque se coloca antes de la palabra (presentation) la palabra (tomorrow’s)y mi última duda porque se le agrega la “s” a tomorrow.

    Muchas gracias!

  5. I want to learn English, because I need to get a good job.
    This post help me enough!
    I’m begginer at English and I want to be some day advance.

    Thank you so much teacher.

  6. Buenas, yo tengo una pregunta. si me hacen una pregunta usando Would puedo responder con Will o gramaticalmente esta incorrecto?
    Ej: Would you like coffe or tea?
    R/ I will have tea, please.
    Esta incorrecto?

    • Hola Francini,

      La respuesta es correcta aunque se suele usar la forma contraída para este tipo de peticiones: I’ll have tea, please.

      Saludos,

  7. De verdad le agradezco mucho, Gareth. No ando tan perdida entonces!:)
    La duda surgio de una practica que vi donde se mezclan “would” y “will”, por lo que surgio un debate en clase que nadie me supo explicar. Gracias por ampliar mi conocimiento. Excelente tener este tipo de opciones para aprender.

Deja tu comentario