Preposiciones en INGLES: ¿Por qué al final de la oración?

Where are you from? (¿De dónde eres?)

Ésta es una de las primeras oraciones que se aprende cuando se empieza a estudiar inglés.  Se aprende de memoria sin pensar en su construcción gramatical y más adelante llega la confusión y la falta de comprensión cuando se ven otras oraciones con la preposición al final, por ejemplo: What are you thinking about? (¿En qué estás pensando?)

En este post, uno más sobre las preposiciones en ingles, te explicaré por qué es así y te enseñaré cómo convertir las frases y preguntas en español correctamente al inglés.  Primero echaremos un vistazo a las preguntas directas y luego a las frases y preguntas indirectas.




1.  Preguntas directas con la preposición al final

Empecemos con los dos ejemplos de arriba:

Where are you from?
¿De dónde eres?

What are you thinking about?
¿En qué estás pensando?

En español, si una pregunta empieza con una preposición, ésta se coloca al final de la misma oración en inglés.  Ten en cuenta que la preposición que se utiliza depende del verbo y puede ser que sea la misma que en español o no.

La preposición de se traduce como from cuando se trata de “origen” así que en el primer ejemplo tenemos la misma preposición tanto en español como en inglés.

La preposición en se suele traducir como in, on o at pero el verbo to think normalmente va acompañado de la preposición about así que las preposiciones en el segundo ejemplo son distintas entre el español y el inglés.

De todas formas, en ambos casos la preposición en inglés se coloca al final de la frase.

[Si no tienes claro qué preposiciones llevan los verbos más comunes, echa un vistazo a Verbos y sus preposiciones en inglés]

Más ejemplos:

¿En qué estás interesado?
What are you interested in?

¿A quién lo vendiste?
Who did you sell it to?

¿De quién lo compraste?
Who did you buy it from?

¿De/Sobre qué están hablando?
What are they speaking about?

¿En qué empresa trabaja tu hermano?
What company does your brother work for?

¿De qué depende el resultado?
What does the result depend on?

Y recuerda que algunos verbos en inglés llevan preposiciones aunque el mismo verbo en español no lo hace, por ejemplo:

¿Qué estás mirando?
What are you looking at?

¿Qué tipo de música te gusta escuchar?
What kind of music do you like listening to?

 

¿Por qué? – Why? o What …… + preposition?

Por qué se suele traducir como why pero what más la preposición apropiada también sirve en muchos casos, por ejemplo:

¿Por qué estás preocupado?
Why are you worried?
o
What are you worried about?

¿Por qué estaban sorprendidos?
Why were they surprised?
o
What were they surprised by?



2.  Frases y preguntas indirectas con la preposición al final

[Preguntas Indirectas en inglés: Indirect Questions]

Las palabras interrogativas no solamente se usan para formar preguntas sino que también se encuentran en medio de preguntas y frases y si éstas tienen una preposición delante, hay que ocuparse adecuadamente de esta preposición.

Para demostrar esto, modificaré los dos ejemplos iniciales del post:

¿Sabes de dónde son?
Do you know where they are from?

Dime en qué estás pensando.
Dime en lo que estás pensando.                        
(qué / lo que  =  what)
Tell me what you are thinking about.

De la misma manera que antes, la preposición, que ahora se encuentra en medio de la oración en español, en inglés se coloca al final de la oración.

Más ejemplos:

Me gustaría saber en qué proyectos están trabajando.
I would like to know what / which projects they are working on.

[¿Cuál es la diferencia entre What y Which?] [trabajar en – to work in / on / at / for]

Tienes que decirme para cuándo lo necesitas.
You have to tell me when you need it for.
You have to let me know when you need it by.

No entiendo por qué estás tan enfadado.
I don’t understand why you’re so angry.
o
I don’t understand what you’re so angry about.

¿Me dices con qué niños estaban jugando?
Will you tell me what / which children you were playing with?

[Cómo hacer y responder a peticiones en INGLES – Will / Can]

Antiguamente, no se solían colocar las preposiciones al final de las oraciones y el orden de las palabras era como ahora en español, con la preposición en medio delante de la palabra interrogativa.  Se ve poco hoy en día porque se considera demasiado formal o anticuado pero no sería incorrecto decir, por ejemplo:

You have to tell me for when you need it.
You have to let me know by when you need it.

¡Pero suena un poco raro!

Ahora te toca a ti practicar.  ¿Cómo se traducirían las siguientes frases?  Respuestas abajo:

1.  ¿Para qué lo necesitas?
2.  ¿Con quién está hablando?
3.  No han dicho de dónde lo robaron.
4.  ¿Sabes en qué edificio viven?

 

 

 



 

 

 

1. What do you need it for?
2.  Who is he/she speaking with?
3.  They haven’t said where they stole it from.
4,  Do you know what / which building they live in?

Espero que te haya sido útil el post.  Si tienes algún comentario, no dudes en dejarlo abajo.

Y si quieres leer más sobre las preposiciones en ingles, echa un vistazo a los posts que tratan las preposiciones.

88 Responses to Preposiciones en INGLES: ¿Por qué al final de la oración?

    • Thank you for your post, I ready had read other posts, but, this cleared all my doubts.? Now I’ll put it in practice.

  1. Hola yo si me quede con una duda, porque cuando se utilizan la forma interrogativa where? La estructura es asi: Do you know where they are from? Y porque no es Do you know where are they from? Me refiero a la posicion del verbo to be. Espero y me puedan ayudar gracias

    • La pregunta Do you know where they are from? (¿Sabes de dónde son?) se forma con “Do” al principio. Después de la palabra interrogativa, se mantiene el orden de una frase – they are. Invertir y decir “are they” sería como si se formara una segunda pregunta.
      Tengo pensado escribir más adelante un post que trata este tema de preguntas indirectas (Indirect Questions).

    • Son preguntas indirectas la regla dice q no pueden ir 2 preguntas en una misma oracion por esa razon la regla dice q la siendo ese caso la primera frase es la q se mantiene pregunta y la segunda en afirmativa. Ejp.. can you tell me where the bathroom is? Si notas la primera es la pregunta y la segunda es afirmacion

    • Es lo mismo cuando dices:

      I didn’t know it

      Y no:

      I didn’t knew it

      Solo es una regla que tiene el inglés en la que no pueden haber dos formas interrogativas en una misma oración, por que la primera ya deja en claro que es una pregunta.

  2. Hola,
    Tengo una duda, he entendido el por qué se usan las preposiciones al final, pero yo digo mucho –> el día en el que…, por ejemplo,— el día en el que aprendí a escribir con la mano izquierda— y me hecho bolas al traducirla, porque estoy casi segura que se debe escribir una preposición al final pero no sé cual…
    ¡Gracias!

    • Yo creo que simplemente es «the day on which/when I learned to write with my left hand». O más fácil: «the day I learned to write with my left hand».

  3. Yo tengo una duda respecto a este tema. El otro dia leyendo el cuento de caperucita, cuando el lobo se hace pasar por la abuela dice: The better to see you with… (son para verte mejor). ¿ cómo explicar este uso? Me resulta muy extraño y no lo encajo en ninguno de los casos del post…

    • Si recuerdo bien, el diálogo es algo así:
      Little Red Riding Hood: Grandma, what big eyes you have!
      The wolf: All the better to see you with.

      All the better to see you with” no es el tipo de frase o construcción que se usa habitualmente. La verdad es que suena un poco rara pero es una forma literaria de enfatizar lo que dice. En esta situación una respuesta más común habría sido:
      They help me to see you better (Me ayudan a verte mejor)

      Entonces ¿por qué with al final? Porque se refiere a sus ojos y with es la preposición que conecta the eyes con you:
      I see you better with these eyes (Te veo mejor con estos ojos). Es una frase extraña de todas formas.
      These eyes” cambia a ser el sujeto de la frase y se queda with al final:
      These eyes are better for seeing you with.

      • Sorry, Gareth, I know it is maybe a too old post to be answered, but if not, when you said that it would be the best option are you suggesting that the other one is correct too?

        Thanks for your work. I feel that you have done an excellent blog; the best I found out, honestly.

        • Hola Ismael,

          Al querer expreser “para + infinitivo” en inglés, la gran mayoría de las veces se usa to + verbo y se ignora “para“. A veces (cuando se trata del uso, propósito o fin de algo – lee FOR GERUNDIO O TO INFINITIVO) se usa for + gerund. Sin embargo, en la mayoría de estas situaciones también vale usar to + verbo.

          Saludos,

          • First of all, thanks a bundle for such a quick answer! Having read your recommended post things start to settle. So, if I correctly understood, the construction to+verb will be fine except when verbs like to be (for) or to use are related to an object (something). That’s it?

            Thanks again, Gareth. All in your blog is astonishing great!

      • Hola Gareth!!!
        Y si digo solo..
        These eyes are better for seeing you

        Nos entenderían?
        Cual sería la traducción para ellos?
        Un saludo

  4. This is an accurate explanation about the use of the prepositions at the end. Finally somebody could show me. Thak you so much. 😉

  5. No se vale llevarse la información y ya. Este post merece un reconocimiento. Muchas gracias. He revisado varios sobre este tema, pero este ha sido el mejor por mucho. Gracias!!!

  6. Muchas gracias por el artículo. De verdad que disipa cualquier duda incluso en los matices donde “what” y “why”, por ejemplo, pueden ser intercambiables.

    Solo tengo una duda. Existe un caso que he visto con la palabra “which” donde la preposición va al final, por ejemplo:

    Which table is the book on?
    Which table is the black pencil under?

    Dado que no se ha determinado en qué mesa o bajo qué mesa están los objetos nombrados, ¿es correcto utilizar esta estructura?.Suponiendo que hay dos o más mesas.

    Gracias.

  7. I usually make the mistake of keeping the interrogative form in the subordinate clause
    Do you know where are they from?
    Instead
    Do you know where they are from?

    As always, thanks Gareth!

    • A common mistake. If you know this is a mistake you make, be aware of sentences and questions with the question word in the middle. If you’re able to identify the situation, you can “correct” the mistake before you make it. That way you teach your brain to say it correctly and in time, saying it the correct way becomes natural and automatic. Awareness is the key.

  8. Me gustaria saber por que esta oracion lleva el “AT” al final

    The hotel we stayed at

    La oracion completa es: The hotel we stayed at was a very nice hotel.

    Saludos cordiales.

    • Hola Damian,
      The hotel we stayed at = El hotel en que nos alajamos.
      Se suele decir to stay at a hotel (en lugar de to stay in a hotel)
      Y se coloca at después del verbo por los motivos explicados en este post.
      Saludos,

  9. Hola Gareth,

    He leído también el post de preguntas sin auxiliares, y al ver ejemplos de un post y de otro me surgen dudas:

    -Who did you sell it to?
    Por qué no “who did you sell it?”

    Sin embargo en el ejemplo del otro post:
    -“who do you want to see?”, ¿por qué no “who do you want to see to?”

    En los ejemplos del otro post:
    Who did he help?
    Who did you call?
    Aquí supongo que la preposición “a” forma parte del verbo y por eso no se usa “to”.

    Y por último:
    -Do you know what / which building they live in?
    ¿Estaría mal “do you know what / which building they are living in?
    -What are you looking at?
    Después de “at” no hay objeto, ¿por qué no “What are you looking?”

    Un abrazo,

    • Hola Toni,

      Para la respuesta a estas preguntas sobre to al final de la pregunta, lee mis respuesta al primer comentario del post Preguntas sin auxiliares en inglés (subject questions)

      Para las otras preguntas:
      do they live – sugiere más permanencia
      are they living – sugiere algo más temporal

      What are you looking at? es una “object question”: What es el objeto.

      Saludos,

      • Hola Gareth,

        Después de escribirte en este post , también leí el post en el que aparece tu respuesta que mencionas. Suelo leer los comentarios de la gente, que ayuda a resolver dudas, y di con el tuyo.

        Siempre gracias.

        Saludos

  10. ¿por qué en el siguiente ejemplo la preposición va al principio de la oración? Muchas gracias.

    At what age will our bodies stop ageing in the future?

    • Hola Antonio,

      No es incorrecto colocar la preposición al principio de la oración: así queda más formal. También se podría decir con este ejemplo:
      What age will our bodies stop ageing at in the future?
      La referencia del tiempo –in the future– normalmente se deja al final de todo.

      Saludos,

    • Hola Silvia,

      ¿Para cuando se lo han mandado (a él)? = ¿Para cuando se lo han pedido(a él)?
      =
      When have they asked him for it by?

      O lo que sonaría mejor:
      When have they requested it by?
      (sin especificar “him“)

      Se usa la preposición by para las fechas límites.

      Saludos,

  11. Couldn’t you say ” Who is he/she speaking to?” A mí me suena el haber leído infinidad de veces ” She is talking to María” therefore, can you tell me who she is talking to? Who is she speaking to?.

    Thanks so much

    • Hola Manuel,

      Se puede decir speak to o speak with. Parecido a cómo se puede decir en español: ¿Me hablas a mí? o ¿Hablas conmigo?

      Saludos,

    • Hola Janet,

      No, la oración no está bien. Creo que quieres decir:

      When I arrived, what were you talking about?
      Cuando llegué, ¿de qué estabas/estabáis hablando?

      Saludos,

  12. Gracias infinitas por la información, la página esta padrísima y es muy funcional, todo está explicado claramente,apenas la descubrí y estoy fascinada, éxito en todo Gareth y nuevamente gracias.

    • Hola David,

      Es una broma, aunque no sea muy graciosa. Dice que los árboles están hechos de madera.

      Saludos,

  13. Hola, muchas gracias por las aclaraciones… pero todavía me quedan algunas dudas con la ubicación de la preposición cuando en la pregunta están presentes 2 complementos… Como en el siguiente ejemplo:

    What did the neighbors speak ABOUT the meeting?
    What did the neighbors speak the meeting ABOUT?

    De antemano muchas gracias

    • Hola Gianni,

      Preposición antes de la palabra interrogativa en español, preposición al final en inglés:

      What did the neighbours speak about?
      ¿De qué hablaron los vecinos?

      Preposición en medio de la oración, lo mismo en inglés:

      What did the neighbours say about the meeting?
      ¿Qué dijeron los vecinos de la reunión?

      ¡OJO! No confundas to speak (hablar) y to say (decir).

      Saludos,

      • En verdad que su blog es interesante y de mucha ayuda. Disculpe aquí tengo una duda. Usted indica que debemos usar speak (hablar) y utilizarlo en la pregunta “¿De qué hablaron los vecinos?”
        Yo siempre he utilizado el verbo Talk porque tengo entendido que ese verbo funciona para el verbo platicar en esos casos. Tengo idea de que Speak funciona más si digo frases como “I speak so fast” o “I speak English” Me aclara esa duda por favor. Muchas gracias

        • Hola Eduardo,

          Es una buena pregunta. La realidad es que speak y talk son intercambiables en la mayoría de los casos. En el ejemplo al que te refieres – ¿De qué hablaron los vecinos? – se podría usar o speak o talk:
          What did the neighbours speak about?
          What did the neighbours talk about?

          Sin embargo, existe una diferencia importante (que has comentado) y otras diferencias más ligeras.

          Diferencia importante
          Hay que usar speak cuando se refiere al idioma que hablas. Como has dicho, I speak English y no I talk English.

          Diferencias más ligeras
          Speak
          1. más formal;
          2. se suele usar cuando se trata de hablar ante o dirigirse a un grupo de personas, independientemente de la formalidad

          Talk
          1. más informal
          2. charlar on platinar entre un número reducido de personas

          Además, hay unas frases hechas que usan o speak o talk, por ejemplo:
          to speak your mind. (Hablar con franqueza)
          to talk business (Hablar de negocios)

          Espero haberte aclarado las dudas.

          Saludos,

  14. Excelente explicación y muy bien detallada.Te felicito Gareth.Mi duda es acerca de la preposición Without y with no.Quisiera que me explicaras cuándo se usa una y cuando la otra o si se pueden usar indistintamente las dos.Yo sé que Without significa la preposicion SIN ,pero a veces veo que se coloca antes de verbo+ing.En cuanto a With no entiendo si se puede colocar antes de verbo+ing o no o antes de sustantivo o las dos se usan indistintimente:without+sustantivo ,without +verbo+ing o with no+sustantivo,with no +terminacion de verbo en ing.Aclárame esa duda y explícame esobpor favor.Te lo agradezco Gareth y muchas gracias

    • Hola Thomas

      with no significa sin ningún/ninguna y será seguido de un sustantivo. Ten en cuenta que el gerundio también es un sustantivo.

      Saludos,

  15. Hola Gareth, espero que me puedas responder esta pregunta: suponiendo que who en una oracion es el objeto y en la otra el sujeto, esta correcto asi? objeto: who is he speaking with? y sujeto: who speaks with him? GRACIAS DE ANTEMANO

  16. Hola mi pregunta es la siguiente en una canción de Shania Twain aparece esto:

    You’re still the one I run to
    The one that I belong to

    ¿porqué to aparece al final del verbo?

    Y ademas esto:

    The only one I dream of

    ¿porque of también aparece al final del verbo?

    • Hola Alberto,

      to run to = correr a
      to belong to = pertenecer a
      to dream of = soñar con

      You’re still the one I run to.
      Aún eres tú al que corro.

      The one that I belong to.
      Eres tú al que pertenezco.

      The only one I dream of.
      Eres el único con el que sueño.

      Los motivos por los que la prepsosición aparece al final de la frase están explicados con detalle en esta lección.

      Saludos,

  17. Por favor que alguien me explique está oración

    it’s hard when you do not have someone to practice with

    dice: es difícil cuando no tienes a alguien con quien practicar, pero no entiendo su estructura por qué “with” va al final

  18. Hola Gareth, espero puedas responder a mi pregunta:

    Encontré la siguiente definición
    “A long open box for horses or cattle to eat from” que se traduce como: “una caja larga y abierta para que coman los caballos y el ganado”, pero yo no le encuentro mucho sentido con esas preposiciones. No debería ser mejor:
    A long open box when horses or cattle to eat from, que yo la traduciría así: una caja larga y abierta de donde los caballos o ganado coman. Aquí le encuentro algo más de sentido.
    Gracias por tu respuesta

    • Hola Aurora,

      Disculpa la demora en responderte; tengo los comentarios un poco olvidado estos días.

      Casi siempre hay diferentes maneras de traducir una frase de un idioma a otro, y muchas veces ninguna es una traducción literal. La frase que pones como ejemplo –A long open box for horses or cattle to eat from– está bien. También se podría decir A long open box which horses or cattle can eat from, lo que seróa lo más parecido a una caja larga y abierta de donde los caballos o ganado coman / puedan comer.

      Saludos,

  19. Hola, Gareth. Y whom ya se emplea?
    Whom did you sell it to?
    O
    to whom did you sell it?
    A quien lo vendiste?
    O podíamos decir.. ?
    Whom did you sell it?
    Ya que Whim significa .. a quien
    O es más común…?
    Who did you sell it to?
    Un gran saludo!!!???

    • Hola Isi,

      Lo más común, aunque no necesariamente lo más correcto, sería: Who did you sell it to?

      who v whom
      En el lenguaje cotidiano, apenas se usa whom hoy en día a menos que vaya directamente después de una preposición, p.ej. to whom, with whom etcétera. Para un poco más de información, lee mi respuesta a Adrián del 04/07/2014 en los comentarios de la entrada PREGUNTAS SIN AUXILIARES EN INGLES (SUBJECT QUESTIONS)

      La preposición
      1. El to es necesario porque el verbo sell va seguido de to (to sell something to somebody). Si fuera call, por ejemplo, no se diría to: Who did you call? (o, correctamente Whom did you call?)
      2. Hoy en día es más habitual colocar la preposición al final de la oración en lugar de delante de la palabra interrogativa. Lee PREPOSICIONES EN INGLES: ¿POR QUÉ AL FINAL DE LA ORACIÓN? para más información sobre esto.

      Saludos,

  20. Excelente, Gareth!!!
    Una pregunta.. en un agradecimiento a un compañero dijiste.,,
    I’m glad you found the post useful, Melissa.
    Podría haber sido también..,?
    I’m glad for you to found the post useful
    Un gran saludo!!!

  21. Buena página. Muy valiosa. Muchas gracias.
    Una amable sugerencia en el manejo de la sintaxis. El autor de esta lección comienza, al comienzo, un párrafo de esta manera: “En español, si una pregunta empieza con una preposición, ésta se coloca al final de la misma oración en inglés”. Esta construcción suena extraña en español, y oscuree el sentido. Sugiero esta otra, en cambio: “Mientras que en español una pregunta usualmente empieza con una preposición, en inglés algunas veces ésta se coloca al final de la oración”.

Deja tu comentario