Para una explicación detallada con muchos ejercicios de práctica acerca de las diferencias del uso del PRESENT PERFECT y el PAST SIMPLE, descarga mi clase online PAST SIMPLE v PRESENT PERFECT.
Present Perfect en ingles
En este post explicaré cómo formar el tiempo verbal Present Perfect en ingles (Pretérito Perfecto). Es el tiempo verbal en español que utiliza la forma presente del verbo haber más la forma del verbo que suele acabar –ado o –ido, por ejemplo, he trabajado, no ha venido, ¿has preparado?, ¿no han decidido?, etc.

To have es el verbo que se usa para haber. Tanto haber como tener significan to have aunque la estructura negativa es diferente. Eso lo explicaré más adelante. Primero, la forma positiva:
yo he | = | I have | |
tú has | = | You have | |
Él ha | = | He has | |
Ella ha | = | She has | |
(Ello) ha | = | It has | |
Nosotros hemos | = | We have | |
Vosotros habéis | } | = | You have |
Ustedes han | } | ||
Ellos/Ellas han | = | They have |
-ado / -ido = -ed
Los verbos regulares en español acaban –ado o –ido (llegado, vivido, etc) y esta terminación se representa en inglés por –ed. Es la misma terminación que se utiliza para el pasado simple y se aplican las mismas reglas de pronunciación.
[Cómo formar y pronunciar los verbos regulares del pasado simple en inglés]Por ejemplo:
llamar | = | to call |
llamado | = | called |
llegar | = | to arrive |
llegado | = | arrived |
vivir | = | to live |
vivido | = | lived |
decidir | = | to decide |
decidido | = | decided |
Ejemplos:
Yo | he | llamado |
I | have | called |
Ellos | han | llegado |
They | have | arrived |
Nosotros | hemos | vivido |
We | have | lived |
Él | ha | decidio |
He | has | decided |
Si quieres añadir un pronombre, éste se coloca después del verbo principal (el que acaba en –ed), por ejemplo:
Yo la he llamado.
I have called her.
Los hemos visitado.
We have visited them.
Ella lo ha preparado.
She has prepared it.
En las frases positivas, el have se suele contraer a ‘ve y el has a ‘s, por ejemplo:
Yo la he llamado.
I’ve called her. (aiv)
Los hemos visitado.
We’ve visited them. (wiv)
Ella lo ha preparado.
She’s prepared it. (shiiss)
Para formar las negaciones, se añade not al have o has que se suele contraer a haven’t / hasn’t, por ejemplo:
Yo no la he llamado.
I haven’t called her.
No los hemos visitado.
We haven’t visited them.
Ella no ha vivido.
She hasn’t lived.
No ha llovido.
It hasn’t rained.
haber v tener
FÍJATE: estructura negativa – haber v tener
No he | = | I haven’t |
No tengo | = | I don’t have |
Él no ha | = | He hasn’t |
Él no tiene | = | He doesn’t have |
¡Es importante saber y recordar esta diferencia!
Para formar las preguntas se invierte el sujeto (la persona o la cosa) con el have, has, haven’t o hasn’t, por ejemplo:
¿Has (tú) llegado?
Have you arrived?
¿Me ha (él) llamado?
Has he called me?
¿No lo han (ellos) recibido?
Haven’t they received it?
¿No lo ha (ella) imprimido?
Hasn’t she printed it?
Y así tienes la formación y estructura de este tiempo verbal. Tienes que recordar que:
- la forma –ado / -ido se acaba –ed en inglés (verbos regulares)
- haber = to have y se conjuga como corresponde (have, has, haven’t, hasn’t)
- Siempre hay que incluir la persona o cosa (el sujeto)
- En frases, la persona o cosa (el sujeto) se coloca delante de have, has, haven’t, hasn’t
- En preguntas, la persona o cosa (el sujeto) se coloca después de have, has, haven’t, hasn’t
Ejercicios Prácticos
Ahora te toca a ti. ¿Cómo se traduce lo siguiente? (Respuestas abajo).
1. He jugado al tenis tres veces esta semana.
2. ¿Has reservado una mesa?
3. Él no ha recibido la carta.
4. ¿Ella no ha terminado su trabajo?

1. I have played tennis three times this week.
2. Have you reserved / Have booked a table?
3. He hasn’t received the letter.
4. Hasn’t she finished her work?
Espero que ahora tengas claro cómo formar las frases y las preguntas de este tiempo verbal. Si te queda alguna duda, por favor coméntamela abajo.
Para una explicación detallada con muchos ejercicios de práctica acerca de las diferencias del uso del PRESENT PERFECT y el PAST SIMPLE, descarga mi clase online PAST SIMPLE v PRESENT PERFECT.
Excelente post me quedó clarisimo, logré construir las frases sola. Mejor explicación no hay.
Thanks Gareth.
Me alegro de que te haya servido de ayuda.
Saludos.
Hola,
una pregunta, este tiempo verbal se usa en pasado por lo que veo, entonces, qué tipo de pasado? Un pasado concreto o un pasado relativo a experiencias?
Otra duda, se usa con los verbos en participio?
U saludo y gracias!
Sí se puede utilizar para referirse a experiencias del pasado. Y sí se utiliza con el participio del pasado – es la forma del verbo que acaba -ado / -ido en español y -ed en inglés.
Puesto que el objetivo de este post es explicar la estructura y formación del Present Perfect y está dirigido a estudiantes de nivel más elemental, prefiero no entrar en demiasado detalle aquí en cómo y cuándo se usa este tiempo verbal. Es cierto que se utiliza en situaciones en las que no se utiliza el preterito perfecto en español y habrá otro post más adelante que trate eso.
Lo que sí responderé aquí es que, como en español, se utiliza para experiencias generales del pasado y para acciones en un periodo de tiempo que no ha acabado, por ejemplo:
He visitado Londres tres veces = I have visited London three times (experiencia general)
Ha llovido mucho hoy = It has rained a lot today (Ahora no llueve pero sigue siendo hoy)
Una diferencia, al menos con cómo se utiliza el preterito perfecto en España, es que no se utiliza con periodos de tiempo ya acabados. Si el periodo de tiempo al que se refiere se ha acabado, se utiliza el pasado simple. Creo que eso es coherente con el uso en Latino America, por ejemplo:
Es lunes por la mañana (así que el fin de semana ya ha acabado):
España: ¿Qué has hecho este fin de semana?
Latinoamérica: ¿Qué hiciste esta fin de semana?
Inglés: What did you do this weekend?
Espero que haya aclarado tus dudas. Saludos
Ya comprendí el uso del presente perfecto gracias a tu post, pero ahora me gustaría saber la diferencia entre el presente perfecto continuo y el pasado perfecto continuo
Excelente explicación, bastante sencilla y entendible, gracias amigo.
Gracias por la explicaciòn tan buena que parece presencial logre limpiar muchas dudas La seguirè en otras Que bueno que hay personas que a travez de este medio se dedican ayudar a personas Muchas gracias
Muchas gracias por tus esfuerzos de seguro cuando tenga mas conceptos claros te llamara para clases. Me parece genial por skype.
A mi me a ayudado a pasar el ultimo examen de ingles. Esta muy completo.
Excelente post, muy bien explicado y digerible, ahora a ponerlo en practica…Muchas gracias
Buenas tardes, no tengo claro utilizo BEEN en presente perfecto simple.
I have been You have been He has been es correcto?? podría hacer una explicación sencilla, corta y clara.
Gracias,
Cordial Saludo.
Muchas gracias me ha parecido super la página, explicas super bien.
Buenas tardes Sr. Garret.
En primer lugar quiero agradecer el trabajo, esfuerzo y la dedicación que muestra en cada post para transmitir de manera muy sencilla sus conocimientos y hacerlo gratuitamente.
En segundo lugar quisiera pedirle, si es posible, un post dedicado al Past Perfect similar a este. Por desgracia en mi etapa escolar (EGB) no estudié gramatica española y a consecuencia de eso cada vez que asisto en la EOI a clase y se compara la gramatica española con la inglesa termino muy frustrada.
Muchas gracias por su tiempo y reciba un cordial saludo.
Hola Cristina,
En este momento no tengo pensado publicar un post sobre el tema que pides. Sin embargo, usando la técnia de los atajos gramaticales, si reemplazas have y has del Present Perfect con had, tendrás el Past Perfect.
I had worked , por ejemplo, sería había trabajado en español.
Saludos,
A mi también me interesaría saber en que tiempos se utiliza el Past Perfect, esperando con ganas que puedas explicarlo.
Gracias de todos modos por todas tus explicaciones
Termina en -ed aquellos verbos regulares ya q los verbos de past simple son iguales a los past participle… cabria aclarar q en el caso de verbos irregulares algunos son diferentes a los de past simple.
Por lo demás me parece q lo explicas de un modo fácil y sencillo… muchas gracias por eso!!!
Muy bien explicado