Tampoco en INGLES

Este post es el tercero de la serie que trata both, neither, either, nor, or, none, no y any cuyos significados se destacaron en el primer post.

En éste explico cómo expresar tampoco en ingles.  Tampoco tiene tres posibles traducciones al inglés:
neither
either
nor

Tratemos cada una de ellas en orden:

1. Neither  (Pronunciación: /nízza/ o /náizza/)

Se utiliza neither para tampoco en oraciones en las que no hay un verbo u otro elemento negativo.  El uso más común es para responder “yo tampoco” o “a mí tampoco”, por ejemplo:

I don’t like this music. 
No me gusta esta música.
Neither do I. / Me neither.
A mí tampoco.

I didn’t want to go to the beach. 
No quería ir a la playa.
Neither did I. / Me neither.
Yo tampoco.

2.  Either  (Pronunciación: /ízza/ o /áizza/)

Se utiliza either para tampoco en oraciones en las que hay un verbo u otro elemento negativo.  Básicamente, se pierde la “n” de neither para evitar la doble negación.

I don’t like this music either.
No me gusta esta música tampoco.

I don’t want to go to the beach either.
No quiero ir a la playa tampoco.

Siempre se coloca either al final de la oración.

3.  Nor  (Pronunciación: /noo/)

Nor siempre es la segunda negación.  Se utiliza cuando ya ha habido una negación, sea en la misma frase o en la anterior.

Se utiliza nor para tampoco cuando tampoco aparece al principio de la segunda de dos frases negativas.  En realidad, esta frase es una continuación de la primera y niega un segundo componente relacionado con lo que se ha negado en la primera, por ejemplo:

No me gusta la música rock.  Tampoco me gusta la música clásica.
Primera negación                    Segunda negación

I don’t like rock music.  Nor do I like classical music.

Fíjate en que el uso de nor al principio de una oración provoca la estructura invertida o “Question Structure”, como la llamo yo- Nor do I like.

Otro ejemplo:

Anna no quiere ir a la playa.  Tampoco le apetece ir al campo.
Primera negación                    Segunda negación

Anna doesn’t want to go to the beach.  Nor does she feel like going to the countryside.

Práctica

Ahora te toca a ti un poco de práctica.   ¿Cómo se traducirían las siguientes frases?  Respuestas abajo:

1. John: No voy a la fiesta mañana.
   Mike: Yo tampoco.
2. David no va a la fiesta tampoco.
3. Simon no hizo sus deberes.  Tampoco estudió para el examen.
4. Tampoco sabíamos por qué dimitió el Presidente.

1. John: I’m not going to the party tomorrow.
   Mike: Me neither. / Neither am I.
2. David isn’t going to the party either.
3. Simon didn’t do his homework.  Nor did he study / revise for the exam.
4. We didn’t know why The President resigned either.

Espero que ahora te haya quedado claro cómo decir tampoco en ingles y sepas diferenciar cómo se usan neither, either y nor.

No dudes en dejar un comentario abajo.

23 Responses to Tampoco en INGLES

  1. Buenas tardes

    Sus explicaciones resultan tremendamente aclaratorias, muchas gracias por su tiempo.
    Estudiando la manera de decir “también” cuando no equivale a “además” vi que había una estructura que no sé si está en desuso o es muy formal, porque no la encuentro por ningún lado:
    i play tennis too = i,too, play tennis.
    Y me preguntaba si seguiría esta regla “tampoco”. ¿Es correcta la siguiente afirmación?:
    i don´t play tennis either = i,either, don’t play tennis.

    Muchas gracias y un cordial saludo.

    • I, too, play tennis está bien dicho aunque es bastante formal.

      Either no significaría tampoco en el ejemplo I either don’t play tennis.
      I either don’t play tennis sería O bien no juego al tennis …. y la frase tendría que continuar.
      Ve O (bien) en inglés – either or

  2. Muchas gracias por responderme Gareth, queda claro, con TOO se hace, con EITHER no.
    Gracias también por recomendarme ese enlace, pero llegas tarde, ya me he trabajado todos los artículos que escribiste de esa serie. De hecho, te conocí con el de BOTH y cuando leí toda la serie quedé fascinado de lo bien explicado que estaba todo y lo completos que eran. Hasta tal punto que tu blog es mi referencia número uno para el estudio del inglés. Sólo visito otros sitios cuando dudo de un tema que tú no has explicado, generalmente con bastante poco éxito por cierto.

    Un saludo

  3. Cómo estás? Me gustaría saber la diferencia de “Neither do I” y “Me neither”. Una vez use una de las dos y me corrigieron. El profesor me dijo que se usaba la otra. Pero desde allí estoy buscando información dado que yo entendía que ambas eran intercambiables.

    Muchas gracias por tu interés y buen aporte.

    • Se usa mucho Me neither en el lenguaje coloquial y informal. Se considera la version informal de la más formal Neither do I, Neither did I, Neither will I, Neither can I, Neither would I, etc..

      Sin embargo, como con otras expresiones comúnmente usadas, no es estrictamente correcto y probablemente por eso tu profesor te habrá corregido. Por ejemplo, suena mal decir Him neither, Her neither, Us neither, Them neither, etc. así que ¿por qué se puede decir me neither? No hay motivo pero se usa y el lenguaje – coloquial al menos – se ha desarrollado así. Por eso lo he incluido en los ejemplos.

      No obstante, si estás preparando un examen o te encuentras en una situación profesional o formal, te recomendaría usar Neither do I, Neither did I, Neither will I, Neither can I, Neither would I, etc..

      Espero que te aclare la duda.

      Saludos,

      • Estoy enormemente agradecido con usted. Le doy mil gracias por su tiempo y por la dedicación que le ha dado a resolver mi duda. Dado que yo estaba bastante confundido con ello.

        Tendré muy en cuenta lo que me ha dicho de mejor usar preferiblemente “Neither do I” y sus derivados para situaciones formales e importantes.

        Entiendo que ha sido una pregunta bastante difícil, no la encontraba por ningún lado. Pero usted es de los mejores profesores que he encontrado en la red. Me has ayudado bastante y me siento avergonzado por tanto trabajo que le provoqué. Discúlpeme por favor por ello.

        Muchísimas gracias por tu ayuda. Le agradezco un millón de veces!

        Espero que tenga una grandiosa semana.

        Daniel.

  4. Hola Gareth,

    En el tercer uso de tampoco (Nor), indicas que se usa cuando ya ha habido una negación en la frase anterior o en la misma.

    Los ejemplos incluidos muestran la negación previa en la frase anterior. ¿Podrías añadir una situación donde la segunda negación se dé en la misma frase? Es por ver si se cumple también la estructura inversa.

    Saludos profesor.

    • Hola Toni,

      Este tipo de estructuras se suelen escribir como dos frases. Aunque no fuera así, se usaría la Question Structure igual.

      Saludos,

  5. Hola Gareth, tengo una duda.
    Cuando se usa Nor como ‘Tampoco’, al inicio de una segunda frase negativa, se puede preceder de un conector o es redundante? ya que en español generalmente decimos en esos casos ‘pero tampoco…’ ó ‘y tampoco…’
    Por ejemplo:
    I don’t want to go to the beach, (BUT) NOR do I want to go to the party.
    Es correcto el uso de BUT en este caso o se debe omitir?

    Otra cosa, sabemos que al iniciar una oracion con un verbo este debe ir en gerundio, sin embargo, hay algunos verbos que cuando estan seguidos de otro verbo, el segundo debe obligatoriamente ir en gerundio y en algunos casos el uso de gerundio o infinitivo cambia la connotacion del mismo; por ejemplo, no es igual decir Stop to eat, que decir Stop eating. Bien, con este mismo ejemplo, si voy a comenzar una frase seria correcto decir Stopping eating??? Es decir, es correcto utilizar dos verbos consecutivos en gerundio? o cual seria la forma correcta de decir por ejemplo:
    ‘Dejar de comer no es bueno.’
    1. Stop eating isn’t good.
    2. Stopping eating isn’t good.

    ????? Help!!

    • Hola Wahib.

      Disculpa la demora de responderte. Solamente ahora he tenido un momento de ponerme al día con los comentarios después del verano.

      BUenas preguntas, y afortunadamente fáciles de responder.

      1.
      Si se puede usar but nor

      2.
      Se ponen dos gerundios juntos: Stopping eating isn’t good.

      En teoría, se pueden tener juntos cualquier número de gerundios, siempre que tenga sentido la oración. Por ejemplo:
      You need to do exercise to reduce your stress so stopping going swimming isn’t a good idea.

      Saludos,

  6. Gareth una pregunta: ¿Y como se pondría tampoco en una frase interrogativa?. Por ejemplo, ¿cómo se diría la frase “¿A ti tampoco te gusta esta música?”?. Gracias

      • Muchas gracias Gareth. Y dos cosas que me surgieron después.
        1. ¿Y si se quiere decir “tampoco” con “nadie”? Por ejemplo en la frase: “A nadie tampoco le gusta esta música”. Supongo que será: “nobody likes this music either”. Lo que pasa es que “either” va con el verbo en negativa ¿no? pero “nobody” va con el verbo en positiva, entonces no sé como hacerlo.

        2. ¿Se puede usar “neither” para decir también “tampoco”? Por ejemplo: I like this music neither.

        • Hola Jorge,

          1. El ejemplo es correcto: A nadie tampoco le gusta esta música. = Nobody likes this music either.
          Hay que usar “either” (y no “neither“) porque ya existe una negación en la frase – “Nobody“. Y ya sabes que en inglés no se pueden tener doble negación.

          2. Se tendría que poner neither al principio y emplear “inversión” (o la estructira de una pregunta): Neither do I like this music. Es como una extensión de la respuesta corta “Neither do I.

          Saludos,

          • Muchas gracias Gareth. Una cosa, si en vez de usar “nobody” en la frase de arriba (“a nadie tampoco le gusta esta música”: nobody likes this music either) uso “anybody”, ¿sería así la frase?:
            “A nadie tampoco le gusta esta música”: anybody doesn’t like this music either.

            Un saludo.

          • Hola Jorge,

            Es incorrecto usar anybody así. Se usa nobody o no-one para nadie cuando éste es el sujeto de la frase.

            Saludos,

Deja tu comentario