Si quieres una explicación más detallada con más ejercicios de práctica, descarga mi clase online sobre La diferencia entre el PAST SIMPLE y el PRESENT PERFECT.
El uso incorrecto del Present Perfect (I have worked) cuando se debería utilizar el Pasado Simple (I worked) es un error común entre los hablantes de español en España. En este post explico cuándo se puede y no se puede traducir directamente desde el Pretérito Perfecto (he trabajado) en español que se habla en España al inglés, destacando la diferencia principal en el uso de estos tiempos verbales.
Fíjate
Para los latinoamericanos, suele ser al revés: utilizan el Past Simple cuando se necesita el Present Perfect. Eso se debe al uso diferente del Pretérito Perfecto (he trabajado) y el Pasado Simple (trabajé) entre España y los países de Latinoamérica. Espero poder tratar este tema desde la perspectiva de un hispanohablante de Latinoamérica más adelante.
En este post haré mucha referencia a “Past Simple” y “Present Perfect”. Si no entiendes a qué se refieren estos términos o no tienes claro cómo formar el Past Simple y el Present Perfect, recomiendo que primero leas estos posts:
En lugar de hacerte una lista de los tipos de situaciones en las que hay que utilizar el Present Perfect o el Past Simple, te digo lo siguiente:
Cuando se trata de una frase en el Pretérito Perfecto, traduce literalmente desde Español utilizando el Present Perfect en inglés, excepto en los siguientes casos:
- Si el periodo de tiempo al que te refieres sigue siendo el periodo actual PERO no hay posibilidad de que se repita la acción a la que te refieres.
- El periodo de tiempo al que te refieres se ha acabado (p.ej. “esta mañana” cuando ya es por la tarde)
- La acción en sí se ha acabado, aunque fuera hace muy poco, y no hay ningún “efecto en el presente”.
En todos los casos de arriba, se utiliza el Past Simple (I worked) y no el Present Perfect (I have worked).
Quedará más claro a través de ejemplos. Primero te pongo unos ejemplos cuando se traduce directamente desde el Pretérito Perfecto en español al Present Perfect en inglés:
1.
He viajado mucho.
I’ve travelled a lot.
En el ejemplo 1, se habla de una experiencia en general hasta ahora. Además sigue existiendo la posibilidad de viajar más, así que la acción no se ha acabado.
2.
Han llegado.
They’ve arrived.
Aunque el “llegar” ha terminado, ellos siguen aquí, así que hay un efecto en el presente.
3.
¿Ha escrito la carta?
Has he written the letter?
Hasta ahora, no sabemos si lo ha hecho o si lo ha terminado y lo que se quiere saber es si la carta existe ahora, en el presente.
- Periodo de tiempo actual Y posibilidad de repetición o continuación de la acción
Imagínate que aún estamos por la mañana:
4.
Esta mañana he escrito muchos emails.
This morning I’ve written a lot of emails.
El periodo de tiempo al que se refiere aún es el periodo actual Y existe la posibilidad de escribir más emails así que la acción no ha terminado necesariamente.
5.
¿Qué has hecho esta mañana?
What have you done this morning?
El ejemplo 5 es una pregunta general que se refiere a un periodo de tiempo no acabado. Sigue existiendo la posibilidad de hacer más cosas esta mañana.
6.
He trabajado mucho hoy.
I’ve worked a lot today.
En el ejemplo 6 se supone que todavía estoy en el trabajo y existe la posibilidad de seguir trabajando.
Ahora te pongo unos ejemplos de los casos en los que el uso del Present Perfect en inglés sería incorrecto y hay que utilizar el Past Simple.
- Periodo de tiempo actual SIN posibilidad de repetición o continuación de la acción
Si la acción a la que te refieres se ha acabado y no hay posibilidad de que se repita, aunque el periodo de tiempo sea el periodo actual, hay que utilizar el Pasado Simple en inglés. No se puede traducir literalmente desde el Pretérito Perfecto al Present Perfect.
7.
He trabajado mucho hoy.
I worked a lot today.
En el ejemplo 7 se supone que el día laboral ha acabado por hoy, así que no voy a seguir trabajando.
8.
Ha salido de casa temprano esta mañana.
I left home early this morning.
En el ejemplo 8, aunque sigamos por la mañana, no hay posibilidad de repetir “salir de casa”. Esta acción se ha acabado. Es igual si el periodo de tiempo sigue o no.
- Periodo de tiempo acabado.
Si te refieres a un periodo de tiempo pasado, se utiliza el Past Simple. Muy a menudo es así también en español, por ejemplo:
Ayer fuimos a la playa.
We went to the beach yesterday.
Sin embargo, si el periodo de tiempo empieza con “este” o “esta” como “esta mañana”, se suele utilizar el Pretérito Perfecto en el español de España.
Pero si hablas de “esta mañana” y estás por la tarde o “este fin de semana” y ya es lunes, puesto que el periodo de tiempo se ha acabado, hay que utilizar el Pasado Simple en inglés. No se puede traducir literalmente desde el Pretérito Perfecto al Present Perfect.
Imagínate que ya estamos por la tarde:
9.
Esta mañana he escrito muchos emails.
This morning I wrote a lot of emails.
10.
¿Qué has hecho esta mañana?
What did you do this morning?
En ambos casos, la mañana se ha acabado.
Imagínate que ya es lunes:
11.
He ido a la playa este fin de semana.
I went to the beach this weekend.
El fin de semana se ha terminado así que se utiliza el Past Simple.
- Acción terminada aunque fuera hace poco SIN un “efecto en el presente”
Aunque no menciones un periodo de tiempo, si la acción a la que te refieres se ha acabado Y no supone ningún “efecto en el presente”, utiliza el Past Simple aunque la acción haya tenido lugar hace muy poco.
Un error muy común es éste:
12.
¿Qué has dicho?
What have you said?
What did you say?
Otro ejemplo:
13.
María me ha visto pero no me ha saludado.
Maria saw me but she didn’t say hello.
Si la acción se ha acabado, sólo se utiliza el Present Perfect cuando tiene un efecto en el presente. Por ejemplo:
14.
Ha llovido.
It has rained.
Ha dejado de llover pero todo sigue mojado.
15.
Se han marchado.
They have left.
Sin especificar cuándo y además, se nota su ausencia ahora en el presente.
16.
He hablado con Mark sobre su actitud.
I have spoken with Mark about his attitude.
En el ejemplo 16, aunque la acción de hablar con Mark se ha terminado, la implicación es que el efecto de las palabras sigue y que ahora Mark entiende el problema con su actitud.
Ahora te toca a ti un poco de práctica. ¿Cómo se traducirían las siguientes frases? Respuestas abajo:
1. ¿Has encontrado tus llaves?
2. Sí, las he encontrado esta mañana.
3. David ha perdido su trabajo.
4. David ha perdido su trabajo esta semana.
5. He leído tres artículos esta mañana. (Aún es esta mañana)
6. He leído tres artículos esta mañana. (Estamos por la tarde)
1. Have you found your keys?
(¿Las tienes ahora en el presente?)
2. Yes, I found them this morning.
(Acción terminada sin posibilidad de repetición o continuación.)
3. David has lost his job.
(Efecto en el presente – no tiene trabajo.)
4. David lost his job this week.
(Especificando cuándo SIN la posibilidad de repetición.)
5. I’ve read three articles this morning.
(Hay posibilidad de repetición/continuación y leer más artículos)
6. I read three articles this morning.
(El periodo de tiempo se ha acabado)
Espero que ahora te quede claro el uso del Past Simple y del Present Perfect en inglés.
Para más ejercicios de práctica y una explicación más detallada sobre este tema, descarga mi clase online sobre La diferencia entre el PAST SIMPLE y el PRESENT PERFECT.
Como en las dos anteriores lecciones, he aprendido mucho. Está muy bien explicado y son cosas realmente útiles.
¡Muchas gracias! No he visto en ningún libro o web está cuestión explicada tan claramente. Como dices, es un problema típico de los hispanohablantes de España, que cuesta un poco de meterse en la cabeza… 😉
As always, a very difficult question converted in child’s play by Gareth
Thanks!
Muy bien explicado, por lo con siguiente aprendido. Gracias
Me alegro.
Los españoles nos equivocamos a veces con el empleo del present perfect en lugar del past simple. Lo has explicado muy bien y yo, al menos, no creo que vuelva a cometer el mismo error. Gracias por este post y por todos. Well done!
Me alegro de que te haya servido de ayuda.
Muy buena explicación. Gracias
tu post es una maravilla,no sabes lo que me ayuda
Me ha aclarado bastante pero tiene su miga te seguiré e la Red. ESKERRIK ASKO
Creo que por fín he encontrado una explicación convincente… muchisimas gracias…ya te sgio amigo!!!
Me alegro de que te haya servido la lección.
Muchas gracias!! es de las mejores explicaciones que he encontrado por la red.
Aún así sigo teniendo dudas en algunos ejemplos muy comunes en los que no tengo claro si la acción tiene influencia en el presente..
Have you finished your lunch? Did you finish your lunch? When talking to a child
what have you done? What did you do? recién llegados de un evento por ejemplo de un cumpleaños.
What happened? what has happened? Si algo acaba de ocurrir.
Have you slept well? Did you sleep well? Recién levantado de la siesta.
muchas gracias
Otra más
I made some hamburgers !! I’ve made some hamburgers. Ahora mismo o antes pero todavía hay que comerlas
Y otra más,
I found it!! I’ve found it. Cuando buscas algo.
O
Look what I found! Look what I’ve found, ahora mismo
Muchas gracias
Hola Gonzalo
Acabo de hacerlo = I have just done it o I’ve just done.
Entonces, so la acción a la que se refiere acaba de pasar, utiliza el Present Perfect y no el Past Simple.
Por ejemplo:
I’ve found it – en el sentido de “acabo de” encontrarlo, hace poco
I found it – hace varias horas o más.
Si las hamburguesas están sin comer, implica que acabas de cocinarlas entonces:
I’ve made some hamburgers
Have you finished your lunch? – si aún estamos por la hora de comer
Did you finish your lunch? – más tarde durante el día
De los tres ejemplos que quedan de tu primer comentario, dime cuáles crees son las respuestas correctas.
Saludos
Muchas Gracias Gareth por tu respuesta.
Según comentas en los ejemplos (acciones que acaban de pasar) veo que casi siempre el uso del present perfect, por lo menos en inglés británico, es similar al nuestro. Y de hecho siempre lo he usado así, pero me surgió la duda, y todavía la tengo: si un criterio para usar present perfect es que una cosa acaba de pasar,
¿ por qué usamos What did you say? or Maria saw me but she didn’t say hello.?
En cuanto a los tres ejemplos que quedan sin respuesta,
What happened? what has happened? Si algo acaba de ocurrir. Entiendo que será What has happened según tu explicación.
Sigo teniendo dudas en estos dos:
what have you done? What did you do? recién llegados de un evento por ejemplo de un cumpleaños. La acción está terminada y no acaba de ocurrir, pero quizás tenga influencia en el presente, como i´ve lost my keys.. Supongo que las respuestas a la pregunta serían en el mismo tiempo que la pregunta. I´ve played with my friends and went down a slide; o I played and had fun.
Have you slept well? Did you sleep well? Recién levantado de la siesta. La acción de dormir acaba de ocurrir. Entoces diría Have you slept well?
Muchísimas gracias. Realmente no he encontrado reglas estrictas en las que sepa cual usar en cada momento.
Recién llegados de un evento de cumpleaños: What did you do? Al recoger a alguien de la fiesta, se podría preguntar: What have you been doing?
Algo que acaba de ocurrir: What’s happened? (What has happened?)
Recién levantado de la siesta: lo más habitual sería Did you sleep well?
Cuando algo acaba de pasar, hay más probabilidad de que exista un efecto presente, aunque no siempre es así.
Por ejemplo, si algo grave acaba de ocurrir – un tipo de accidente, por ejemplo – quizá la gente afectada está más nerviosa, triste, impactada, etc. – efecto presente.
Por otro lado, si alguien acaba de levantarse de un siesta o por la mañana, no se sabe si acaba de terminar de dormir o si se despertó hace un rato. Por eso se pregunta Did you sleep well?
Sin embargo, si la persona entra en pijama, estirándose los brazos y bostezando, no sería incorrecto preguntar Have you slept well?
Otro:
What did you say? Si no escuchas lo que algo acaba de decir, sus palabras no tiene ningún efecto presente así que la pregunta se hace en pasado simple con did.
María saw me and didn’t say hello implica que ya no hay posibilidad de que te vuelva a ver y que te salude así que se pone directamente en pasado.
Como dices al final de tu comentario, no existen necesariamente reglas estrictas sino pautas y que puede depender de la interpretación de cada situación.
Espero haberte aclarado la duda.
Todo aclarado. Muchísimas gracias de verdad
Hola Gareth,
Después de leer el post me surgen varias dudas:
1. ¿Qué determina que tenga efecto en el presente para usar un tiempo u otro? Lo comento porque en el ejemplo: “What did you say?”, yo creo que sí tiene un efecto,el efecto de no comprender la otra persona lo que se ha dicho.
2.En los ejemplos:
-David has lost his job.
-David lost his job this week.
En ambos no hay posibilidad de repetición.
3. Esto es por una frase que he leído en otro sitio:
“How long have you been here?”
¿Cuál sería la explicación de usar este tiempo en la traducción “cuánto tiempo llevas aquí”?
Y por último una sugerencia de post o posts que podrías hacer en adelante, si te parece bien: past continuous, present perfect continuous y past perfect continuous.
Lo de la sugerencia ha sido a raíz de leer esta frase:
“I know you arrived late… I fell asleep in the end… but I’d been waiting till 2am”
En la última parte, un español traduciría normalmente: I was waiting till 2am.
No entiendo por qué el otro modo.
Nunca te agradeceremos lo suficiente tu magnífico trabajo.
Saludos!
Hola Toni,
1. Lo que tiene efecto en el presente es un poco subjetivo. En cuanto a What did you say?, puesto que se suele hacer esta pregunta cuando no se ha oído o entendido lo que el otro ha dicho, sus palabras no pueden tener efecto en el presente.
2. He has lost his job tiene efecto en el presente – ahora no tiene trabajo – así que se dice así. Puesto que es algo que no se puede repetir, cuando se especifica cuando, cambias al pasado simple – He lost his job this week / yesterday / last week / last month, etc.
3. How long have you been here? = ¿Cuánto tiempo llevas aquí? o ¿Hace cuánto tiempo que estás aquí? Lee el post Un uso del present perfect en inglés diferente del español en que explico este tipo de uso.
Espero que te haya aclarado tus dudas. Y gracias por las sugerencias; es cierto que no he abordado estos temas todavía.
Saludos
Muchas gracias Gareth.
Ya he recomendado a varias personas tu página porque lo explicas todo muy claro.
Estaré atento por si tratas sobre los temas sugeridos.
Saludos!
Gracias por recomendar a Inglés Naturalmente, Toni.
Hola, Gareth fíjate que tengo algunos problemas con cierto tipo de oraciones, yo creo que están en el present perfect, pero algunas personas me dicen que están en pasivo y otras que son verbales con complemento directo.
En mi opinión me hace pensar que son presente perfecto porque mencionan el han, realmente no sé como traducirlas.
¿Te han mentido?
¿Alguna vez te han mentido o traicionado?
¿Te mintieron?
¿Te han propuesto matrimonio? ¿Cuántas veces te han propuesto matrimonio?
¿Se golpearon?
¿nos mintieron?
¿Alguien te ha lastimado o te ha hecho llorar?
¿Alguien te hará más feliz que yo?
Ojala puedas ayudarme, porque este tipo de preguntas, me vuelven loca.
Hola Leticia,
En primer lugar, da igual cómo se llama un tiempo verbal. Lo que importa es que lo puedas usar bien y que sepas convertir tus pensamientos en español al inglés y comunicarte con eficiacia.
Segundo, a veces el tiempo verbal que se usa en inglés es diferente del que se usa en español – depende del contexto.
Pero si quieres traducir estas preguntas literalmente, te pongo los tiempos verbales y los enlaces a los posts que los explican para que puedas averiguar cómo decirlas en inglés.
Present Perfect – lleva haber en español: have/has en inglés
¿Te han mentido?
¿Alguna vez te han mentido o traicionado?
¿Te han propuesto matrimonio? ¿Cuántas veces te han propuesto matrimonio?
¿Alguien te ha lastimado o te ha hecho llorar?
Past Simple
¿Te mintieron?
¿Se golpearon?
¿nos mintieron?
Future
¿Alguien te hará más feliz que yo?
Hazme llegar las preguntas que escribes en inglés y te diré si son correctas o no.
Saludos,
Gracias Gareth por tu ayuda y por responder, vaya que es gran lio traducir (me,te,se,nos) en inglés, me pasa lo mismo que muchos hispanohablantes cuando intentan aprender un idioma lo hacen como si estuvieran resolviendo una ecuación matemáticas y nos quebramos la cabeza en situaciones que a veces parecen complejas y no lo son.
Present Perfect
¿Te han mentido? have they lied to you? / has anyone lied to you?
¿Alguna vez te han mentido o traicionado? have they ever lied to you or betrayed?
¿Te han propuesto matrimonio? ¿Cuántas veces te han propuesto matrimonio?
Has anyone proposed to you? Has many time has anyone proposed to you?
¿Alguien te ha lastimado o te ha hecho llorar? ¿has anyone called you or has hurt you?
Past simple
¿Te mintieron? Did they lie to you?
¿Se golpearon? Did they hit each other?/ Did they beat each other?
¿Nos mintieron? Did they lie to us?
Future
¿Alguien te hará más feliz que yo? Will someone make you happier than I?
Hola Leticia,
Muy bien hecho. La estructura de los tiempos verbales bien – sólo un par de otras correciones:
Present Perfect
Have they ever lied to you or betrayed you?
How many times have you been proposed to?
El pasivo suena mejor aquí porque el énfasis no está en quienes han propuesto sino en el número de veces.
Has anyone hurt you or made you cry?
Future
Will anyone make you happier than me?
o
Will anyone make you happier than I do? (than I do now)
o
Will anyone make you happier than I will? (than I will in the future)
Saludos,
Hola buenos días ,
la parte más difícil para mi (y creo que para otros estudiantes) es la de determinar si si hay’efecto presente’, es por ello que si resuelvo las siguientes dudas creo que podre decir que lo he entendido.
Escenario:
Mi hija pequeña en la guarderia ha comido a las 12:00,se despertó a las 14:00 y ha estado jugando hasta las 14:45 , hora que yo la recojo.(pickup her) …
Entonces si le pregunto -“What did you eat?” con la intención de saber qué ha comido y sin ninguna otra intención será correcto. Pero si yo llevara en la mano una manzana con la intención de dársela por si tiene hambre debería preguntarle -“What have you eaten?”
¿ esto es así o no entendí nada ?
Como siempre muchas Gracias
Parece que lo has entendido bien.
Otra manera de mirarlo es así:
Past simple – centrado en la acción
Present Perfect – centrado en el resultado (efecto en presente)
What did you eat? se centra en la acción de comer
What have you eaten? se centra en el resultado ahora de si tiene hambre o no.
Saludos,
¡ Hola qué tal ¡
Es una manera distinta de verlo que creo me servirá mucho .
Muchas gracias desde Tenerife
P.D:Esta es una web que si tuviera el botón de contribuir de PayPal no me importaría en absoluto pulsarlo .
Hola Gareth
Primero, quiero agradecerte por todo el aporte que nos das para seguir aprendiendo y a la vez corregir lo que ya sabemos. Muchas, muchas gracias.
Segundo, revisando los comentarios noté algo que al principio me pareció erróneo. En el segundo comentario de Leticia, escribió: “Has many time has anyone proposed to you?”, y le corregiste por esta frase: “Has many times have you been proposed to?.
Quiero creer que no le has corregido el Has por How, como creo que debería ser la pregunta o es una gramática que nunca he visto. Si asi, te agradeceria que pudieras aclararme esta duda.
Muchas gracias
Hola José,
Disculpa la demora de responderte. Solamente ahora he tenido un momento de ponerme al día con los comentarios después del verano.
Deberñia ser How many times … Ya lo he corregido.
Gracias,
Buenas tardes Gareth, quisiera hacerte una consulta nuevamente respecto a este tiempo verbal. Tengo entendido que para lugares como países siempre se usa la preposición in, pero me he encontrado con frases como I have been to Russia. No logro entender por qué no sería lo correcto I have been in Russia. Gracias por tu ayuda.
Hola,
“to” es la preposición de movimiento (go to; drive to; walk to; run to; move to; etc.). Se usa to después de been para indicar que has ido a un sitio y que has vuelto. Piensa en ello como una combinación de estado en e ido a.
Sólo se usa been in cuando no hay movimiento, por ejemplo:
I’ve been in that room before and it isn’t very comfortable.
He estado antes en esa sala y no es muy cómoda.
Y también cuando no se traduce como estado en en español:
I have been in Russia for two weeks.
Llevo dos semanas en Rusia.
Hace dos semanas que estoy en Rusia.
Saludos,
Hay que hacer una ovación al gran Gareth, hago clases de Inglés desde hace 3 años y con sus explicaciones despejo todas las dudas a la perfección. Mil gracias por lo que haces!
Muchas gracias por tu tiempo.
Una explicación realmente útil y buena.
megustaria que hiciera present perfect latinoamerica