Vocabulario basico en INGLES: conversión fácil desde el español (Parte 3)

En los posts Vocabulario en INGLES: conversión fácil desde el español (Parte 1) y Vocabulario en INGLES: conversión fácil desde el español (Parte 2) puedes descubrir algunas reglas para traducir del español al inglés e incluso si tu nivel es muy básico, te sorprenderá lo mucho que puedes llegar a expresar sabiendo cómo varían las palabras al pasar de un idioma a otro.

En este post, echaremos un vistazo a otro vocabulario basico en ingles que se convierte fácilmente desde el español.

1.  Las palabras que terminan con -turo o -tura suelen terminar con -ture en inglés, que se pronuncia algo parecido a /-cha/.  Se hace hincapié en la primera sílaba de la palabra, por ejemplo:

Español Inglés Pronunciación aproximada
futuro future /fiúcha/
cultura culture /cólcha/
agricultura
agriculture /ágricolcha/
textura texture /técs-cha/
escultura sculpture /scólpcha/
estructura structure /stóc-cha/
literatura literature /lítracha/
temperatura         temperature          /témpracha/

 

2.  Las palabras que terminan con -dad suelen terminar con -ty en inglés, que se pronuncia /ti/.  Se hace hincapié en la antepenúltima sílaba de la palabra, por ejemplo:

Español Inglés Pronunciación Aproximada
posibilidad possibility /posabílati/
probabilidad          probability
/probabíliti/
oportunidad opportunity         /opachúnati/
electricidad electricity /electríciti/
universidad university /iunivérsati/
claridad clarity /cláriti/
ciudad city /siti/
Excepción importante
disponibilidad
disponibility
disponible available /avéilabal/
disponibilidad
availability /avéilabaliti/

 

3.  La terminación -mente se suele representar en inglés por -ly, que se pronuncia /li/.  Se hace hincapié en la antepenúltima sílaba de la palabra, por ejemplo:

Español Inglés Pronunciación Aproximada
posiblemente possibly /pósibili/
probablemente
probably /próbabli/
normalmente normally /nóomali/
generalmente generally /géna-rali/
personalmente personally
/pérsonali/
simplemente simply /símpli/
realmente really /ríali/
francamente frankly /fráncli/
FALSE FRIEND (amigo falso)
actualmente actually
actualmente currently /córentli/
[actually /ác-chuali/ = de hecho, realmente]

 

Un poco de práctica.  ¿Cómo se traducirían la siguiente?  Respuestas abajo.

1.  Personalmente tengo la oportunidad de trabajar en la universidad en el futuro.
2.  Francamente es una tortura no tener electricidad.
3.  Realmente la posibilidad de trabajar en el campo de arquitectura es limitada.
4.  Simplemente no es mi responsabilidad controlar la temperatura en la oficina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.  Personally, I have the opportunity to work in/at the university in the future.
[Como decir “en” en inglés – diferencias entre in, on y at]

2.  Frankly, it’s a torture not to have / not having electricity.
[Las diferencias entre “no” y “not”]

3.  Really / Actually, the possibility to work / of working in the field of architecture is limited.
[Preposición + infinitivo (español) = Preposition + verbo-ing (English)]

4.  Simply, it isn’t my responsibility to control the temperature in the office.
It simply isn’t my responsibility to control the temperature in the office.

     [Cómo utilizar “is” – el verbo “to be” (ser/estar en inglés)]

 

Espero que el post te haya resultado útil.  Si te ha gustado, quizá te interesarían los siguientes:

Vocabulario en INGLES: conversión fácil desde el español (Parte 1)

Vocabulario en INGLES: conversión fácil desde el español (Parte 2)

6 Responses to Vocabulario basico en INGLES: conversión fácil desde el español (Parte 3)

  1. Me gusta tu forma de encarar la enseñanza aunque prefiera aprender con un texto literario como The english we use de Longman pero para eso necesito un profesor particular que le guste enseñar asi.No es facil. Ni de encontrarlo ni pagarlo.A proposito yo me inscribi a tu blog sin saber cuanto debo pagarte. Podrias decirme cuanto debo enviarte y como.Espero sea en pesos y poder pagarlo.Gracias por tu ayuda.OJO mi problema actual son los condicionales.

    • Inscribirse al blog o consultarlo es gratis; no supone ningún coste.

      Las clases de inglés se pagan y aquí tienes más información sobre ellas (Clases de inglés). Si te interesa dímelo para coordinar disponibilidad.

      En cuanto a las condicionales, son prácticamente iguales en inglés que en español. En el blog hay un post sobre las condicionales 2a, 3a y mixta.

      Saludos

Deja tu comentario